
Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

La memoria puede beneficiarse significativamente de una dieta rica en nutrientes antioxidantes. La oxidación es un fenómeno natural que se produce en el organismo y que aumenta con el estrés cotidiano.
La evidencia científica muestra que que la capacidad para optimizar la función de la memoria podría estar vinculada a nuestra alimentación. Adoptar un dieta que priorice grasas saludables y una amplia gama de alimentos vegetales ricos en fitonutrientes tiene un impacto positivo en nuestra salud.
Los fitonutrientes, presentes en diversos alimentos del mundo vegetal, son beneficiosos para la salud humana y ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades.
Consumir alimentos con antioxidantes es clave para contrarrestar el efecto del estrés oxidativo, por eso le recomiendo que siga una dieta ricas en frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, pescado, grasas saludables y semillas para mejorar el funcionamiento de la memoria del cerebro.
Frutas y verduras
Las frutas y verduras son esenciales. En particular, los frutos rojos como frutillas, moras, frambuesas y cerezas son ricos en antioxidantes. Además, los vegetales como espinacas, zanahorias, tomates, brócolis y pimientos de todos los colores (amarillos, rojos, verdes) contienen altos niveles de estos nutrientes.
Frutos secos
Los frutos secos, incluyendo nueces, castañas y avellanas, son excelentes fuentes de antioxidantes y ácidos grasos esenciales. Estos alimentos ayudan a mantener la función cognitiva.
Legumbres y cereales
Las legumbres como porotos, garbanzos y lentejas, así como los granos enteros como trigo, avena y cebada, son altamente recomendados. Especialmente beneficioso es el arroz integral, que contiene una cantidad significativa de nutrientes cruciales para el sistema nervioso central.
Huevos
A diferencia de lo que se creía, el huevo no es perjudicial para la salud si no se tiene una condición médica específica que lo contraindique. La yema del huevo contiene colina, un nutriente que sintetiza la acetilcolina, un neurotransmisor vital para la memoria.
Ácidos grasos Omega-3
Los ácidos grasos Omega-3, presentes en pescados marinos como el salmón, la caballa y las sardinas, así como en semillas de chía y linaza, son fundamentales para conservar la función cerebral.
Integrar estos alimentos en la dieta diaria puede actuar como un medicamento natural para mantener y mejorar la memoria. Cada uno de estos alimentos aporta beneficios únicos que pueden contribuir a la salud cognitiva a largo plazo.
Espero que esta información haya sido de interés y utilidad.
* El doctor Daniel López Rosetti es médico (MN 62540) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Y es autor de libros como: “Emoción y sentimientos” (Ed. Planeta, 2017), “Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos. Manual del usuario.” (Ed. Planeta, 2019), entre otros.

Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.