
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El resultado surgió de un estudio entrado en mujeres con insuficiencia ovárica primaria, una afección que se produce cuando los ovarios dejan de funcionar correctamente debido a la pérdida temprana de óvulos.
Salud30/08/2024Las mujeres que experimentan una menopausia precoz parecen tener un riesgo más alto de cáncer de mama, informa un estudio reciente.
Las mujeres que se sometieron a la menopausia a una edad menor de 46 años tenían casi el doble de probabilidades de tener cáncer de mama en comparación con otras de su edad, encontraron los investigadores.
El estudio se centró en mujeres con insuficiencia ovárica primaria (IOP), una afección que se produce cuando los ovarios dejan de funcionar correctamente debido a la pérdida temprana de óvulos. Esto hace que algunas pasen por la menopausia a una edad más temprana de lo habitual.
"Cuando las mujeres atraviesan una insuficiencia ovárica primaria, se ponen en riesgo de varias enfermedades como la osteoporosis y la enfermedad cardiovascular", anotó la investigadora principal, la Dra. Corrine Welt, endocrinóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah, en Salt Lake City.
"Nuestros resultados sugieren que algunas de estas mujeres también deben ser monitorizadas a lo largo de sus vidas para detectar el riesgo de cáncer", añadió en un comunicado de prensa.
La IOP con frecuencia es hereditaria, y la genética representa hasta un 43 por ciento de los casos, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo. Estudios anteriores también han demostrado que la genética de la POI podría estar involucrada en el cáncer.
Para verificar ese posible vínculo, los investigadores examinaron los expedientes médicos de dos sistemas de salud que atienden al 85 por ciento de la población de Utah, y compararon esos casos de POI con el Registro de Cáncer de Utah.
Encontraron que 613 mujeres fueron diagnosticadas con IOP y otras 165 con menopausia precoz entre 1995 y 2021. Estas mujeres tenían más de 26.500 familiares representados en el registro de cáncer y en los datos médicos.
Las mujeres con menopausia precoz desarrollaron cáncer de mama a una tasa casi dos veces mayor que la de la población general, muestran los resultados.
Sus parientes también tenían un mayor riesgo de cáncer, encontraron los investigadores.
Los parientes de segundo grado (tías, tíos, abuelos, sobrinas, sobrinos) tenían un riesgo un 30 por ciento más alto de cáncer de mama y un riesgo un 50 por ciento más de cáncer de colon, informan los investigadores.
Y un grupo más amplio de familiares de primer, segundo y tercer grado tenían un riesgo entre un 30 y un 60 por ciento más alto de cáncer de próstata.
Para tener una mejor idea de lo que está impulsando esto, los investigadores examinaron el ADN de seis mujeres con POI.
Descubrieron que cada uno tenía una variación inusual en uno de los genes que mantienen las células sanas. Este tipo de defectos podrían comprometer la salud de los ovarios y aumentar el riesgo de un crecimiento descontrolado, que es un sello distintivo del cáncer, dijo Welt.
Los investigadores sugirieron que las mujeres con IOP o menopausia precoz podrían beneficiarse de un aumento en las pruebas de detección del cáncer. Además, sus familiares podrían beneficiarse de las pruebas de infertilidad, así como de las pruebas de detección del cáncer.
Los hallazgos se publicaron recientemente en la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.
Más información
Los Institutos Nacionales de la Salud ofrecen más información sobre la insuficiencia ovárica primaria.
FUENTE: Universidad de Utah, comunicado de prensa
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.