
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
El resultado surgió de un estudio entrado en mujeres con insuficiencia ovárica primaria, una afección que se produce cuando los ovarios dejan de funcionar correctamente debido a la pérdida temprana de óvulos.
Salud30/08/2024Las mujeres que experimentan una menopausia precoz parecen tener un riesgo más alto de cáncer de mama, informa un estudio reciente.
Las mujeres que se sometieron a la menopausia a una edad menor de 46 años tenían casi el doble de probabilidades de tener cáncer de mama en comparación con otras de su edad, encontraron los investigadores.
El estudio se centró en mujeres con insuficiencia ovárica primaria (IOP), una afección que se produce cuando los ovarios dejan de funcionar correctamente debido a la pérdida temprana de óvulos. Esto hace que algunas pasen por la menopausia a una edad más temprana de lo habitual.
"Cuando las mujeres atraviesan una insuficiencia ovárica primaria, se ponen en riesgo de varias enfermedades como la osteoporosis y la enfermedad cardiovascular", anotó la investigadora principal, la Dra. Corrine Welt, endocrinóloga de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah, en Salt Lake City.
"Nuestros resultados sugieren que algunas de estas mujeres también deben ser monitorizadas a lo largo de sus vidas para detectar el riesgo de cáncer", añadió en un comunicado de prensa.
La IOP con frecuencia es hereditaria, y la genética representa hasta un 43 por ciento de los casos, apuntaron los investigadores en las notas de respaldo. Estudios anteriores también han demostrado que la genética de la POI podría estar involucrada en el cáncer.
Para verificar ese posible vínculo, los investigadores examinaron los expedientes médicos de dos sistemas de salud que atienden al 85 por ciento de la población de Utah, y compararon esos casos de POI con el Registro de Cáncer de Utah.
Encontraron que 613 mujeres fueron diagnosticadas con IOP y otras 165 con menopausia precoz entre 1995 y 2021. Estas mujeres tenían más de 26.500 familiares representados en el registro de cáncer y en los datos médicos.
Las mujeres con menopausia precoz desarrollaron cáncer de mama a una tasa casi dos veces mayor que la de la población general, muestran los resultados.
Sus parientes también tenían un mayor riesgo de cáncer, encontraron los investigadores.
Los parientes de segundo grado (tías, tíos, abuelos, sobrinas, sobrinos) tenían un riesgo un 30 por ciento más alto de cáncer de mama y un riesgo un 50 por ciento más de cáncer de colon, informan los investigadores.
Y un grupo más amplio de familiares de primer, segundo y tercer grado tenían un riesgo entre un 30 y un 60 por ciento más alto de cáncer de próstata.
Para tener una mejor idea de lo que está impulsando esto, los investigadores examinaron el ADN de seis mujeres con POI.
Descubrieron que cada uno tenía una variación inusual en uno de los genes que mantienen las células sanas. Este tipo de defectos podrían comprometer la salud de los ovarios y aumentar el riesgo de un crecimiento descontrolado, que es un sello distintivo del cáncer, dijo Welt.
Los investigadores sugirieron que las mujeres con IOP o menopausia precoz podrían beneficiarse de un aumento en las pruebas de detección del cáncer. Además, sus familiares podrían beneficiarse de las pruebas de infertilidad, así como de las pruebas de detección del cáncer.
Los hallazgos se publicaron recientemente en la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.
Más información
Los Institutos Nacionales de la Salud ofrecen más información sobre la insuficiencia ovárica primaria.
FUENTE: Universidad de Utah, comunicado de prensa
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.