
Aluminé despliega seis experiencias únicas para disfrutar el invierno en familia
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
Hasta el momento el Ministerio de Turismo lleva desarrollando 13 cursos de Sensibilización Turística a la Policía Turística en 7 localidades: Neuquén Capital, Rincón de los Sauces, Añelo, Chos Malal, Piedra del Águila, Junín de los Andes y Villa La Angostura. Alrededor de 500 efectivos de la Policía fueron capacitados en Turismo en lo que va del programa.
El Cabo 1° José Venegas, perteneciente a la División Tránsito Neuquén, se refirió al tema y contó su experiencia con los turistas que transitaron las rutas neuquinas durante la actual temporada de invierno: «La verdad que fue muy linda experiencia, muy linda capacitación, ya que donde prestamos servicio estamos en contacto casi siempre con el turista. Nos sacaron muchas dudas al momento de encarar al turista, para poder brindarle una información correcta y necesaria a la vez», y agregó «nosotros estamos para ayudar a la gente y poder informarlos».
Contó que «es impresionante el movimiento en las rutas. Hay mucha gente del exterior, que vienen de Brasil o de Chile, vienen a hacer turismo acá a la provincia, así que, por ese lado, muy contentos. Se les ha brindado la información necesaria. Por lo general vienen sin mucha información, nos preguntan cómo está el estado de la ruta, si está nevando, si se pueden circular, si hay que llevar cadenas. Este año vino mucha gente de Brasil, que como no tienen nieve llegan y siempre les advertimos para que respeten los límites de velocidad o las indicaciones nuestras».
El Cabo 1° José Venegas, perteneciente a la División Tránsito Neuquén, explicó que «hay mucha gente del exterior, que vienen de Brasil o de Chile, vienen a hacer turismo acá a la provincia, así que, por ese lado, muy contentos. Se les ha brindado la información necesaria».
También, el Cabo Franco Lillo, de la misma división, explicó que los turistas en ocasiones «preguntan por el estado de los caminos y sobre los hospedajes», dijo que «están muy buenas las capacitaciones porque hay lugares que nosotros no conocemos y por ahí las capacitaciones nos ayudan en ese sentido. Tenemos una página muy buena de turismo que es donde vemos los estados del camino y por ahí para guiar a la gente mejor y es una buena opción como para que la gente se sienta segura donde tiene que ir».
Lillo destacó que «mucha gente nos agradece, porque por lo menos podemos guiarlos. La provincia es muy linda, la verdad hay muchos lugares acá hermosos para conocer y nosotros siempre vamos a estar haciendo operativos y controles para poder ayudarlos y guiarlos o darles algún lugar donde quedarse».
El Cabo Franco Lillo, de la división de Tránsito Neuquén, manifestó que «están muy buenas las capacitaciones porque hay lugares que nosotros no conocemos y por ahí las capacitaciones nos ayudan en ese sentido».
Estas acciones se implementan desde la Dirección de Formación y Capacitación dependiente de la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo, en el marco de los Lineamientos de Trabajo planteados desde la Visión Integral del Turismo para la presente gestión de Gobierno en todas las regiones de la Provincia del Neuquén.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.