
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Hasta el momento el Ministerio de Turismo lleva desarrollando 13 cursos de Sensibilización Turística a la Policía Turística en 7 localidades: Neuquén Capital, Rincón de los Sauces, Añelo, Chos Malal, Piedra del Águila, Junín de los Andes y Villa La Angostura. Alrededor de 500 efectivos de la Policía fueron capacitados en Turismo en lo que va del programa.
El Cabo 1° José Venegas, perteneciente a la División Tránsito Neuquén, se refirió al tema y contó su experiencia con los turistas que transitaron las rutas neuquinas durante la actual temporada de invierno: «La verdad que fue muy linda experiencia, muy linda capacitación, ya que donde prestamos servicio estamos en contacto casi siempre con el turista. Nos sacaron muchas dudas al momento de encarar al turista, para poder brindarle una información correcta y necesaria a la vez», y agregó «nosotros estamos para ayudar a la gente y poder informarlos».
Contó que «es impresionante el movimiento en las rutas. Hay mucha gente del exterior, que vienen de Brasil o de Chile, vienen a hacer turismo acá a la provincia, así que, por ese lado, muy contentos. Se les ha brindado la información necesaria. Por lo general vienen sin mucha información, nos preguntan cómo está el estado de la ruta, si está nevando, si se pueden circular, si hay que llevar cadenas. Este año vino mucha gente de Brasil, que como no tienen nieve llegan y siempre les advertimos para que respeten los límites de velocidad o las indicaciones nuestras».
El Cabo 1° José Venegas, perteneciente a la División Tránsito Neuquén, explicó que «hay mucha gente del exterior, que vienen de Brasil o de Chile, vienen a hacer turismo acá a la provincia, así que, por ese lado, muy contentos. Se les ha brindado la información necesaria».
También, el Cabo Franco Lillo, de la misma división, explicó que los turistas en ocasiones «preguntan por el estado de los caminos y sobre los hospedajes», dijo que «están muy buenas las capacitaciones porque hay lugares que nosotros no conocemos y por ahí las capacitaciones nos ayudan en ese sentido. Tenemos una página muy buena de turismo que es donde vemos los estados del camino y por ahí para guiar a la gente mejor y es una buena opción como para que la gente se sienta segura donde tiene que ir».
Lillo destacó que «mucha gente nos agradece, porque por lo menos podemos guiarlos. La provincia es muy linda, la verdad hay muchos lugares acá hermosos para conocer y nosotros siempre vamos a estar haciendo operativos y controles para poder ayudarlos y guiarlos o darles algún lugar donde quedarse».
El Cabo Franco Lillo, de la división de Tránsito Neuquén, manifestó que «están muy buenas las capacitaciones porque hay lugares que nosotros no conocemos y por ahí las capacitaciones nos ayudan en ese sentido».
Estas acciones se implementan desde la Dirección de Formación y Capacitación dependiente de la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo, en el marco de los Lineamientos de Trabajo planteados desde la Visión Integral del Turismo para la presente gestión de Gobierno en todas las regiones de la Provincia del Neuquén.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.