
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Si bien las tareas de limpieza son anuales, este año se realiza un trabajo integral en los tres cursos de agua, en sectores en los cuales se detectó abundante presencia de árboles, ramas y otros objetos, como también embanques en el cauce.
Ciudad31/07/2024La envergadura de esta tarea fue posible gracias a un crédito no reembolsable por 150 millones de pesos del Gobierno provincial, gestionado ante la Subsecretaría de Recursos Hídricos, en base al proyecto presentado por el Consejo de Planificación Estratégica (COPE) de nuestra ciudad.
El intendente Carlos Saloniti y la secretaria de coordinación del COPE, Romina Schenk, recorrieron dos de los sectores en los que se trabaja en la limpieza de los márgenes de los arroyos Calbuco, Pocahullo y Maipú, puentes y decantadores.
El proyecto se presentó ante Provincia en marzo pasado, incluyendo detalles de las tareas a realizar y el aporte económico necesario para afrontar la obra. Tras las gestiones municipales y los análisis provinciales, el convenio fue firmado en junio por el intendente Saloniti y el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Horacio Carvalho.
Estas labores sirven para prevenir futuras inundaciones en tiempos de intensas precipitaciones y nevadas en terrenos adyacentes a los cauces por acumulación de ramas, sedimentos y basura.
En muchos casos, los árboles linderos a las márgenes de los arroyos Maipú y Calbuco producen residuos vegetales que obstruyen el escurrimiento normal del agua y generan bancos de sedimentos en lugares puntuales.
El diagnóstico realizado en marzo por el Municipio, junto a técnicos de Recursos Hídricos de la provincia, señaló que los problemas en el arroyo Pocahullo se producen por la excesiva vegetación que crece aguas arriba, aguas abajo y debajo de varios puentes que lo cruzan.
En la recorrida, realizada el viernes, Saloniti y Schenk visitaron las tareas que se realizan a la vera del arroyo Calbuco, desde el puente del nuevo Hospital hasta sector de Guardas Ambientales (fotos superiores), y el desmonte de vegetación del arroyo Maipú en la zona del puente de acceso a Ruca Hue (fotos inferiores).
Precisamente, los fondos gestionados ante Provincia permiten atender, también, un tramo de 800 metros del arroyo Maipú, aguas arriba del puente Bello, donde vecinos de un barrio solicitan el dragado y el ensanche.
En esa zona se registraron varios episodios de inundaciones cuando se dan aumentos extraordinarios del caudal de agua y se determinó que existen embanques y un sector de estrechamiento que dificultan el normal escurrimiento.
Otros trabajos, además de los visitados por el jefe comunal, comprenden al arroyo Maipú, desde la calle Molina Campos hasta el puente del Regimiento de Caballería de Montaña 4. También se limpiarán ocho puentes sobre los arroyos Calbuco y Pocahullo a la altura de la ruta N°48, y en las calles Perito Moreno, Mascardi, Benvenuto, Tte. Cnel. Perez, Rivadavia y Juez Del Valle.
En el listado de obras se incluye el decantador situado en el inicio de la cuesta de Los Andes contiguo al acceso al Oasis Bajo, y la limpieza de los sectores del Calbuco desde el puente del Regimiento 4 hasta Puente sobre Ruta Provincial N°48.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.