Economía circular: donaron 25 mil kits de geometría reciclados

Fueron aportados por Pampa Energía al Consejo Provincial de Educación y serán distribuidos en 368 escuelas primarias de la provincia. Se elaboraron con poliestireno post consumo, producido en la petroquímica ubicada en Zárate.

Educación25/07/2024RedacciónRedacción
WEB-Pampa-Energia-entrega-de-kits-de-geometria-a-escuelas-2

Este miércoles, en el auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Fundación Pampa Energía entregó 25 mil kits de geometría elaborados con materiales reciclables para ser distribuidos en escuelas de la provincia. Del acto participaron el director de la entidad, Pablo Díaz, la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi, y la coordinadora de Niveles y Modalidades del CPE, Verónica Crespo.

Los kits serán entregados a estudiantes de 368 escuelas primarias de toda la provincia a través del ministerio de Educación y del CPE. De manera paralela, cada escuela recibió material de soporte digital para trabajar en el aula.

Los elementos fueron realizados con poliestireno post consumo, un material producido en la planta petroquímica de poliestireno en Zárate (provincia de Buenos Aires) de Pampa Energía, en alianza con la firma Pizzini. Responde al modelo de Economía Circular, cuyo sistema de producción y consumo se basa en minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia; cerrar el ciclo de los productos alargando su vida útil o reutilizando los materiales como nueva materia prima para fabricar otros productos.

Los elementos fueron realizados con poliestireno post consumo, un material producido en la planta petroquímica de poliestireno en Zárate.
El director de la Fundación Pampa Energía, Pablo Díaz, detalló que la idea de la producción de los kits de geometría surgió de un grupo de padres del Comité del Voluntariado de la empresa, que planteó la posibilidad de utilizar la petroquímica para una instancia social. “Creo que estas ideas de ir suplantando cosas hacen bien, porque muchas veces atiende a la falta de oportunidades y a la instancia económica”, señaló Díaz.

Temi resaltó que la iniciativa forma parte de lo encomendado por el gobernador Rolando Figueroa respecto de redistribuir oportunidades. “Es importante plantear acciones en el contexto de la Economía Circular para preservar el ambiente; no es un detalle menor conocer de qué material están hechos estos kits y es importante que los alumnos sepan que no es solamente un kit de geometría común, sino que tiene otro valor económico y con otro sentido, con el mensaje de que podamos renovar y reciclar”, remarcó.

Estuvieron presentes en el auditorio directivos y representantes de las escuelas primarias 154, 175, 195, 311, 190, 115 y 193 de Neuquén capital, representando a los 368 establecimientos que recibirán los materiales.

Te puede interesar
Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.08.48

"Apoyo a Rolo Figueroa"

Redacción NA
Opinión18/11/2025

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

aveztruz

Un año sin respuestas: el silencio del intendente con Cosas que Pasan

Mario Jakszyn
Opinión19/11/2025

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Recibilos todos los sábados en tu mail