
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se desarrolló una reunión entre el ministro de Seguridad y miembros del Comité Provincial Contra la Tortura. “En tiempo récord, logramos más de lo solicitado”, aseguró Matías Nicolini.
Actualidad24/07/2024El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, se reunió con miembros del Comité Provincial contra la Tortura y Otros Tratos, luego de la recorrida que realizó recientemente por las instalaciones refaccionadas de la Unidad 11, ubicada en Parque Industrial de la ciudad de Neuquén.
En el encuentro, que se realiza mensualmente, los integrantes del Comité fueron recibidos también por el director provincial de Asuntos Penitenciarios, Gastón Ponce y el director de Infraestructura Penitenciaria, Marco Moya, quienes expusieron cómo fue abordada la reconstrucción de los diferentes pabellones de la Unidad.
“Creemos que en tiempo récord logramos más de lo solicitado. Hemos avanzado notablemente”, destacó Nicolini y agregó que “la iniciativa de realizar estas reuniones surge de la necesidad de diseñar un diagnóstico que permita abordar el problema de manera integral, con la participación de todos los actores vinculados a distintos aspectos de la emergencia carcelaria”.
El Comité Provincial contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes está integrado por Pablo Meuli, Roberto Samar y Estefanía Buamscha, quien ocupa el rol de presidente del organismo. Este comité es responsable de la inspección, monitoreo y seguimiento de los lugares donde se encuentran personas en situaciones de encierro en toda la provincia.
Entre sus funciones pueden recibir denuncias por violaciones a la integridad psicofísica de las personas privadas de su libertad o de aquellas que sufran violencia institucional en cualquier otro ámbito, elaborar propuestas y recomendaciones sobre políticas públicas, desarrollar campañas públicas de concientización sobre la problemática de los lugares de encierro y organizar capacitaciones para agentes policiales, penitenciarios y judiciales, entre otras.
Samar indicó que el comité informa constantemente las situaciones de las unidades de detención y que, en esta oportunidad, “gratamente nos informan varios avances en cuanto a lo edilicio y habitabilidad de los internos”.
El Comité
Los miembros del Comité son designados por el Poder Legislativo, a través de una selección de postulantes propuestos por organizaciones de derechos humanos, instituciones académicas independientes y otras organizaciones sociales involucradas en la lucha contra la tortura, las cuales deberán acreditar una antigüedad en su personería no menor a cinco años.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.