
ReCreo 2025: 2600 estudiantes secundarios serán parte de la instancia regional
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
El área de Contenidos Transversales presentó sus equipos de trabajo y renovó el compromiso de continuar trabajando las temáticas de educación sexual, educación ambiental, convivencias escolares y prevención de consumos problemáticos.
Educación10/07/2024Educación busca fortalecer políticas públicas socioeducativas por lo que, el 4 de julio, en una reunión de trabajo se presentaron los equipos del área de Contenidos Transversales, dependiente del Ministerio de Educación; y se acordó continuar con el desarrollo de los programas provinciales referidos a: Educación Sexual Integral, Convivencias Escolares, Educación Ambiental Integral y Prevención de Consumos Problemáticos de Sustancias.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, manifestó que “estas temáticas forman parte de los diseños curriculares provinciales y constituyen una prioridad en la agenda de política educativa neuquina” y agregó que “se van a implementar acciones de prevención destinadas a las comunidades educativas, con propuestas que incluyen formación docente continua, elaboración de documentos de desarrollo curricular, trabajo institucional situado, entre otras; con el propósito de fortalecer una educación de calidad, que contribuya a construir y ejercer una plena ciudadanía con capacidad crítica, responsable y con valores democráticos.”
El encuentro, en el que participaron los directores de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo provincial, tuvo como propósito propiciar un trabajo coordinado, a fin de recoger las necesidades y demandas de los diferentes actores del sistema educativo, y diseñar e implementar programas de contenidos transversales.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.
El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.
Se conmemora del 14 al 18 de octubre y desde el ministerio de Educación se están llevando a cabo capacitaciones y de acompañamiento para cumplir con los objetivos que fija la ley provincial 3242.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación pública al anunciar la eliminación total de estructuras móviles en el sistema escolar. La meta incluye obras en zonas rurales y urbanas.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.