
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La vitamina D es una de las vitaminas más importantes para el cuerpo humano, fundamental para mantener la salud ósea y el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Esta vitamina, también conocida como la “vitamina del sol”, se produce en la piel cuando se expone a la luz solar y también puede obtenerse a través de determinados alimentos y suplementos.
La deficiencia de vitamina D es un problema común, especialmente durante los meses de invierno cuando la exposición al sol es limitada. Se estima que aproximadamente el 35% de los estadounidenses tienen niveles bajos de esta vitamina, lo que puede conducir a varios problemas de salud. Es crucial reconocer los síntomas de la deficiencia de esta para poder tomar medidas a tiempo.
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, lo que es esencial para mantener los huesos fuertes y saludables. También desempeña un papel importante en el bienestar del sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Las personas de todas las edades necesitan asegurarse de tener suficientes niveles de esta vitamina para mantener una buena salud en general.
Para adquirirla, la exposición al sol es una de las mejores maneras. Las personas de piel clara pueden necesitar entre 10 y 15 minutos de exposición solar diaria, mientras que aquellos con piel más oscura pueden requerir más tiempo. Además, se puede encontrar en ciertos alimentos como el pescado graso, cereales fortificados y hongos expuestos a luz ultravioleta. En algunos casos, los suplementos de vitamina D pueden ser necesarios para alcanzar los niveles adecuados.
Los adultos sanos y no embarazadas menores de 71 años necesitan al menos 15 microgramos de vitamina D al día. Si no se obtiene suficiente a través de la luz solar, la ingesta diaria debería ser de alrededor de 25 mcg. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos.
Cinco señales sorprendentes de deficiencia de vitamina D
Fatiga
La fatiga y la sensación de lentitud son síntomas comunes de la deficiencia de vitamina D. Estudios sugieren que existe correlación entre la somnolencia diurna y los niveles bajos de esta vitamina. Suplementar con vitamina D puede revertir este estado y aumentar los niveles de energía.
Huesos rotos y fracturas por estrés
Las fracturas óseas que no se curan rápidamente pueden ser un indicativo de niveles bajos de vitamina D. Esta vitamina ayuda al cuerpo a absorber el calcio, necesario para la salud ósea. Mantener niveles adecuados puede prevenir osteoporosis y favorecer la recuperación ósea.
Baja inmunidad
Un sistema inmunológico debilitado es otra señal de deficiencia de vitamina D. Estudios han mostrado que niveles bajos de esta vitamina están asociados con un mayor riesgo de infecciones, como resfriados y gripes. La suplementación adecuada puede reducir el riesgo de infecciones respiratorias agudas.
Dolor y molestias musculares
La deficiencia de vitamina D puede causar dolor y molestias musculares. Un análisis de sangre puede determinar si esta carencia es la causa. Suplementar bajo la supervisión de un médico puede ayudar a reducir estos dolores y mejorar la fuerza muscular en individuos con deficiencia.
Caída del cabello
La alopecia o pérdida de cabello también se ha relacionado con bajos niveles de vitamina D. Estudios han observado una conexión entre la deficiencia de vitamina D y la pérdida de cabello en mujeres mayores de 70 años. Aunque se necesita más investigación para confirmar si la suplementación puede prevenir la caída del cabello, es un factor a considerar.
Prestar atención a estos síntomas y consultar a un médico para un análisis de sangre puede ayudar a diagnosticar la deficiencia de vitamina D y tomar medidas adecuadas para corregirla.
Origen: https://www.infobae.com/salud/2024/07/05/5-senales-de-que-puedes-tener-deficiencia-de-vitamina-d/
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.