
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La iniciativa busca promover el aprovechamiento de los atractivos actuales y potenciales de las ciudades de las dos regiones. “Esto es un gran paso para toda nuestra Región Norte, pero también para el resto de la provincia”, destacó el gobernador Rolando Figueroa tras firmar un acuerdo en Chile.
Turismo05/07/2024El gobernador Rolando Figueroa y su par de la Región del Biobío (Chile), Rodrigo Díaz Wörner firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto y puesta en valor del “Circuito Turístico Binacional a través del Paso Internacional Pichachén”.
La iniciativa binacional pretende lograr un circuito turístico que abarcará a las localidades chilenas de Antuco, Santa Bárbara, Quilaco, Quilleco, Tucapel, Concepción y Los Ángeles, y las ciudades neuquinas de Andacollo, Barrancas, Buta Ranquil, Chorriaca, Chos Malal, Coyuco-Cochico, El Cholar, El Huecú, Guañacos, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Manzano Amargo, Taquimilán, Tricao Malal, Varvarco, Villa del Curí Leuvú, Villa del Nahueve y Caviahue-Copahue.
“Esto es un gran paso para toda nuestra Región Norte, pero también para el resto de la provincia”, destacó el gobernador y consideró que “en turismo, cuando crece un destino se beneficia todo el conjunto, por eso es importante que trabajemos en equipo”.
El mandatario neuquino dijo que la provincia cuenta con “diferentes circuitos para ofrecer, conectando con distintas regiones de Chile a través de pasos fronterizos, y es una oportunidad para atraer a turistas de todo el mundo”.
El acuerdo tiene por objetivo establecer un acuerdo marco de colaboración técnica institucional, que garantice el desarrollo turístico de las localidades involucradas fomentando el desarrollo de actividades y servicios y la conservación del patrimonio natural y cultural.
Para ello, el convenio promoverá acciones como las de potenciar, a través del turismo sustentable y estratégico, la integración de las ciudades incluidos en el circuito, los cuales tienen una relación estrecha por la existencia de vínculos socioculturales fraternales familiares e institucionales relacionados con lo histórico, deportivo, comercial y turístico entre ambos países.
Además, contempla el programa, sumar a representantes del sector turístico de ambas regiones, y el diseño de acciones que permitan poner en valor los atractivos actuales y potenciales, entre otras medidas.
También se conformaría una Comisión Conjunta ad honorem permanente y con renovación periódica de su conformación o ente similar que permita una coordinación general efectiva de las acciones integrales de desarrollo que se consensuen. Deberá estar integrada por representantes de cada una de las partes junto con representantes del sector privado turístico. Se podrá convocar a otras instituciones y/u organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.