
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
La iniciativa busca promover el aprovechamiento de los atractivos actuales y potenciales de las ciudades de las dos regiones. “Esto es un gran paso para toda nuestra Región Norte, pero también para el resto de la provincia”, destacó el gobernador Rolando Figueroa tras firmar un acuerdo en Chile.
Turismo05/07/2024El gobernador Rolando Figueroa y su par de la Región del Biobío (Chile), Rodrigo Díaz Wörner firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto y puesta en valor del “Circuito Turístico Binacional a través del Paso Internacional Pichachén”.
La iniciativa binacional pretende lograr un circuito turístico que abarcará a las localidades chilenas de Antuco, Santa Bárbara, Quilaco, Quilleco, Tucapel, Concepción y Los Ángeles, y las ciudades neuquinas de Andacollo, Barrancas, Buta Ranquil, Chorriaca, Chos Malal, Coyuco-Cochico, El Cholar, El Huecú, Guañacos, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Manzano Amargo, Taquimilán, Tricao Malal, Varvarco, Villa del Curí Leuvú, Villa del Nahueve y Caviahue-Copahue.
“Esto es un gran paso para toda nuestra Región Norte, pero también para el resto de la provincia”, destacó el gobernador y consideró que “en turismo, cuando crece un destino se beneficia todo el conjunto, por eso es importante que trabajemos en equipo”.
El mandatario neuquino dijo que la provincia cuenta con “diferentes circuitos para ofrecer, conectando con distintas regiones de Chile a través de pasos fronterizos, y es una oportunidad para atraer a turistas de todo el mundo”.
El acuerdo tiene por objetivo establecer un acuerdo marco de colaboración técnica institucional, que garantice el desarrollo turístico de las localidades involucradas fomentando el desarrollo de actividades y servicios y la conservación del patrimonio natural y cultural.
Para ello, el convenio promoverá acciones como las de potenciar, a través del turismo sustentable y estratégico, la integración de las ciudades incluidos en el circuito, los cuales tienen una relación estrecha por la existencia de vínculos socioculturales fraternales familiares e institucionales relacionados con lo histórico, deportivo, comercial y turístico entre ambos países.
Además, contempla el programa, sumar a representantes del sector turístico de ambas regiones, y el diseño de acciones que permitan poner en valor los atractivos actuales y potenciales, entre otras medidas.
También se conformaría una Comisión Conjunta ad honorem permanente y con renovación periódica de su conformación o ente similar que permita una coordinación general efectiva de las acciones integrales de desarrollo que se consensuen. Deberá estar integrada por representantes de cada una de las partes junto con representantes del sector privado turístico. Se podrá convocar a otras instituciones y/u organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.