Reunión para avanzar con el Plan Rector de Agua en Payla Meuko y Newen Antug

El encuentro fue con representantes de instituciones provinciales y municipales, de la Comunidad Curruhuinca y la Cooperativa de Agua Potable de San Martín de los Andes.

Ciudad05/07/2024RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2024-07-04 a las 14.29.16_074c573d

Allí se establecieron los ejes del punto de partida del Plan Rector, el inicio del expediente del proyecto, sus alcances y los plazos para continuar atendiendo las necesidades más urgentes y, a su vez, reafirmar un programa de obras a largo plazo.

Del encuentro surgió la necesidad de profundizar las tareas para las soluciones inmediatas, como las perforaciones hechas recientemente con financiamiento de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, gestionadas por el intendente Carlos Saloniti, en uno de sus recientes viajes a la capital provincial.

La importancia, además, de trabajar un proyecto a largo plazo, se relaciona con la necesidad de buscar el financiamiento para la obra definitiva que llevará agua y saneamiento a esos parajes de la Comunidad Curruhuinca.

Del encuentro, que se realizó este jueves en el Salón Municipal, participaron funcionarios y directivos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Neuquén; del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (Epas); de la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento; de la Comunidad Curruhuinca y konas de Newen Antug y Payla Menuco. 

También asistieron la Delegada de la Región Sur de la provincia de Neuquén, Eliana Rivera; el secretario de Gobierno, Federico Vita; la subsecretaria del área, Antonela Tabares; y el flamante coordinador del Organismo de Control municipal, Saúl Castañeda.

Imagen de WhatsApp 2024-07-04 a las 14.29.17_f757dd42

Te puede interesar
md

Provincia avanza con la modernización del alumbrado público

Redacción NA
Ciudad21/07/2025

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail