
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Allí se establecieron los ejes del punto de partida del Plan Rector, el inicio del expediente del proyecto, sus alcances y los plazos para continuar atendiendo las necesidades más urgentes y, a su vez, reafirmar un programa de obras a largo plazo.
Del encuentro surgió la necesidad de profundizar las tareas para las soluciones inmediatas, como las perforaciones hechas recientemente con financiamiento de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, gestionadas por el intendente Carlos Saloniti, en uno de sus recientes viajes a la capital provincial.
La importancia, además, de trabajar un proyecto a largo plazo, se relaciona con la necesidad de buscar el financiamiento para la obra definitiva que llevará agua y saneamiento a esos parajes de la Comunidad Curruhuinca.
Del encuentro, que se realizó este jueves en el Salón Municipal, participaron funcionarios y directivos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Neuquén; del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (Epas); de la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento; de la Comunidad Curruhuinca y konas de Newen Antug y Payla Menuco.
También asistieron la Delegada de la Región Sur de la provincia de Neuquén, Eliana Rivera; el secretario de Gobierno, Federico Vita; la subsecretaria del área, Antonela Tabares; y el flamante coordinador del Organismo de Control municipal, Saúl Castañeda.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.