
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
El ingeniero y director del proyecto de la Central de Emergencias en San Martín de los Andes, resaltó los resultados de su reciente visita a varios centros de monitoreo y a instituciones nacionales. “Estamos en un momento urbano óptimo para su implementación”, afirmó.
Ciudad03/07/2024Durante dos jornadas, Comesaña y el subsecretario de Prevención y Organización Ciudadana de la provincia de Neuquén, Luis Sánchez, realizaron una recorrida por varias dependencias, acompañados por Yanina González, integrante de la organización CESMA, y Alan Trabaloni, jefe de Bomberos Voluntarios y director regional del 911.
“Estas visitas que hemos efectuado, nos confirman y sostienen en la convicción que la central de emergencias de San Martín de los Andes va a ser un salto cualitativo en la resolución eficiente de cualquier de evento”, señaló Comesaña.
“Es mandatario el rol del Estado, no sólo por quienes vivimos en San Martín sino también por quienes nos visitan. Calidad turística también implica estar a la altura cuando algo malo sucede”, concluyó.
El en el mismo sentido se pronunció el subsecretario Luis Sánchez, representante del Estado provincial en este viaje. “El camino se empieza a despejar luego de la toma de contacto con personas y gobiernos que cuentan con la experiencia necesaria y la generosidad para compartirla”, dijo.
El responsable de Prevención y Organización Ciudadana de la provincia afirmó que “Neuquén tiene mucho camino por recorrer en este sentido y todas las herramientas y condiciones necesarias para hacerlo. Estoy convencido que en poco tiempo el 911 será una realidad”.
Sánchez destacó el rol de la comunidad en las acciones de prevención. “Es impensado no buscar soluciones sino es de la mano de la ciudadanía. Las propuestas que tienen origen en ella, generan adhesión y sentido de pertenencia”, señaló.
Durante la segunda y última jornada de trabajo en Buenos Aires, la delegación visitó las oficinas y centros de monitoreo del 911 de Policía de la Ciudad; Policía Federal y de la ciudad de La Plata, sitios donde fueron recibidos por los directores y los supervisores de cada centro. En todos los casos, el grupo estuvo acompañado por el presidente de Soflex, Federico Schmidt, la empresa que provee el software del 911 nacional.
Todas las dependencias pusieron a disposición del proyecto que llevan adelante el Municipio de San Martín de los Andes y la Provincia de Neuquén todo su conocimiento, incluyendo capacitación de operadores y protocolos, mediante la firma de los convenios que sean necesarios.
Una de las conclusiones de la delegación es todos los centros de monitoreo tienen una tendencia a la conformación de una multiagencia, un ámbito que contempla una red interinstitucional de diversos organismos públicos con el objetivo de disminuir la duplicación de actividades.
También se realizó una reunión en la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (Dinesa), donde el grupo fue recibido por su director, Federico Villagrán, y por el coordinador médico, Leonardo Herbon, y luego se realizó un encuentro del que participó el director nacional de Operaciones de Protección Civil, Martín Guerra.
Ambos funcionarios nacionales le describieron a la delegación neuquina el plan de regionalización de las emergencias nacionales y se pusieron a disposición por cualquier eventualidad o emergencia que pueda sufrir nuestra provincia. Todos los organismos visitados creen y ejecutan la asistencia entre los diferentes sistemas de emergencia para optimizar recursos y potenciar la eficiencia.
También ofrecieron capacitación para el montaje de la central de emergencias en San Martín de los Andes y en otros municipios de Neuquén, siguiendo el lineamiento de la decisión del Gobierno provincial. El Ejecutivo provincial adelantó que, en los próximos días, estará haciendo el mismo recorrido el ministro de seguridad Matías Nicolini que por compromiso de agenda no pudo participar de las reuniones a último momento.
Durante el viaje también comenzó la planificación del Simposio de Emergencias que se realizará en San Martín de los Andes, dónde se buscará a los mejores ponentes en materia de emergencias a nivel nacional e internacional.
El jefe de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, Alan Trabaloni, señaló que “la gestión de las emergencias desde la recepción del llamado, es algo fundamental tanto para quien pide asistencia como para las personas que intervienen para ayudar”.
“Hoy siento que es más tangible que nunca la puesta en marcha de la primera central 911 de la provincia. Y, sobre todo, después de la experiencia de estos días, la tranquilidad de saber que podemos hacer las cosas bien”, afirmó.
El responsable del 911 regional señaló que “el trabajo coordinado interinstitucional es posible de la mano de la tecnología, la capacitación y los protocolos. Tenemos que apuntar a una central de calidad como las que pudimos visitar estos días. Se está yendo por el camino adecuado, se debe seguir trabajando en esta línea”.
El grupo concluyó que “este viaje sirvió para afianzar el compromiso político de Neuquén en materia de seguridad, salud y emergencias”.
La representante de la organización Central de Emergencia de San Martín de los Andes en este viaje, Yanina González, sostuvo que “desde CESMA hicimos nuestro aporte con la gente que hemos conocido en nuestro recorrido. Nos convencieron de que tanto la central de emergencias multiagencial como el 911, son ejecutables, teniendo el respaldo de los que ya lo están aplicando en toda Argentina. Este es un caso ejemplificador para demostrar que cuando la política escucha la demanda del ciudadano, se produce el verdadero Estado presente”.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.