
Cinco claves para envejecer de una manera más saludable sin gastar una fortuna
Los expertos coinciden en que los hábitos más efectivos no requieren grandes inversiones ni tratamientos complicados.
La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos realizó esta semana en la Ciudad Deportiva (Lanín y Anaya), un curso sobre la aplicación Andes (Aplicación Neuquina de Salud).
La jornada, organizada a través de la dirección general de Capacitación, estuvo destinada a personal que desempeña funciones en el Sistema Integrado de Emergencias (SIEN), y consistió en simplificar procesos de registro de los ciudadanos neuquinos a esta plataforma móvil.
La formadora fue la directora de capacitación del Ministerio de Salud, Silvana García, quien también repitió la experiencia el jueves 6 y viernes 7 de junio de manera Online para médicos y enfermeros del SIEN de Zapala y San Martín de los Andes.
La plataforma Andes permite a los usuarios acceder y gestionar los datos de salud de un paciente de manera ágil y segura a través de un celular. Es la interfaz tecnológica de la HUDS (Historia Unificada Digital de Salud), que se compone de una colección y catálogo de datos relacionales, digitalizados, de los registros de información de salud de las personas, registradas o provenientes de efectores del ámbito de Salud público o privado.
A través de la adopción de estándares internacionales, el objetivo de Andes es estructurar la información en salud.
“El objetivo de la formación fue brindar herramientas que permitan la carga de información de manera correcta”, explicó la directora general de Capacitación, Silvana Longo, y anticipó que “se continuará durante el transcurso del mes de forma virtual para que los efectores de salud interesados del interior de la provincia puedan también formarse”.
Los expertos coinciden en que los hábitos más efectivos no requieren grandes inversiones ni tratamientos complicados.
Se trata de la primera carrera de pregrado ofrecida por la Facultad de Ciencias Médicas. Los títulos tienen validez nacional.
Las palpitaciones en el ojo pueden responder a varias causas y ser más o menos graves en función de qué las provoque.
El hábito de encender la pantalla del teléfono para revisar las notificaciones puede resultar nocivo para nuestro cerebro.
Cuidar el cerebro humano es esencial para evitar enfermedades neurodegenerativas o cerebrovasculares. ¿Qué alimentos incorporar a mi dieta?
Los empleados del Dr. Ramón Carrillo, agrupados en UPCN, sostienen esta medida y exigen respuestas urgentes del Ministerio de Salud para resolver el conflicto.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
Contará con la participación de reconocidos artistas que apoyan la labor que hace día a día la institución, como: Florindo Blanco, José Musiquero y Sus Amigos, Estampa de Chamamé y Grupo folklórico Los del Hinojal grupo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4.
El mismo seguirá abierto quince días corridos hasta completar la totalidad de frentistas.
El encuentro se hizo para analizar temas pendientes para regularizar la tenencia de los terrenos, terminar el Estudio de Impacto Ambiental y ampliar las gestiones para comenzar a darle forma al futuro barrio Aitué, que reúne a casi 650 personas.
La decisión, tomada en el marco de una reestructuración organizacional de la DGI, obligará a los vecinos a trasladarse hasta la ciudad de Zapala, ubicada a 250 kilómetros, para realizar trámites impositivos.