
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos realizó esta semana en la Ciudad Deportiva (Lanín y Anaya), un curso sobre la aplicación Andes (Aplicación Neuquina de Salud).
La jornada, organizada a través de la dirección general de Capacitación, estuvo destinada a personal que desempeña funciones en el Sistema Integrado de Emergencias (SIEN), y consistió en simplificar procesos de registro de los ciudadanos neuquinos a esta plataforma móvil.
La formadora fue la directora de capacitación del Ministerio de Salud, Silvana García, quien también repitió la experiencia el jueves 6 y viernes 7 de junio de manera Online para médicos y enfermeros del SIEN de Zapala y San Martín de los Andes.
La plataforma Andes permite a los usuarios acceder y gestionar los datos de salud de un paciente de manera ágil y segura a través de un celular. Es la interfaz tecnológica de la HUDS (Historia Unificada Digital de Salud), que se compone de una colección y catálogo de datos relacionales, digitalizados, de los registros de información de salud de las personas, registradas o provenientes de efectores del ámbito de Salud público o privado.
A través de la adopción de estándares internacionales, el objetivo de Andes es estructurar la información en salud.
“El objetivo de la formación fue brindar herramientas que permitan la carga de información de manera correcta”, explicó la directora general de Capacitación, Silvana Longo, y anticipó que “se continuará durante el transcurso del mes de forma virtual para que los efectores de salud interesados del interior de la provincia puedan también formarse”.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.