
Tres empresas interesadas en construir el Dispositivo de Inclusión Habitacional de Zapala
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos realizó esta semana en la Ciudad Deportiva (Lanín y Anaya), un curso sobre la aplicación Andes (Aplicación Neuquina de Salud).
La jornada, organizada a través de la dirección general de Capacitación, estuvo destinada a personal que desempeña funciones en el Sistema Integrado de Emergencias (SIEN), y consistió en simplificar procesos de registro de los ciudadanos neuquinos a esta plataforma móvil.
La formadora fue la directora de capacitación del Ministerio de Salud, Silvana García, quien también repitió la experiencia el jueves 6 y viernes 7 de junio de manera Online para médicos y enfermeros del SIEN de Zapala y San Martín de los Andes.
La plataforma Andes permite a los usuarios acceder y gestionar los datos de salud de un paciente de manera ágil y segura a través de un celular. Es la interfaz tecnológica de la HUDS (Historia Unificada Digital de Salud), que se compone de una colección y catálogo de datos relacionales, digitalizados, de los registros de información de salud de las personas, registradas o provenientes de efectores del ámbito de Salud público o privado.
A través de la adopción de estándares internacionales, el objetivo de Andes es estructurar la información en salud.
“El objetivo de la formación fue brindar herramientas que permitan la carga de información de manera correcta”, explicó la directora general de Capacitación, Silvana Longo, y anticipó que “se continuará durante el transcurso del mes de forma virtual para que los efectores de salud interesados del interior de la provincia puedan también formarse”.
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.