Vecinos de Kaleuche presentaron las obras realizadas con el fondo de infraestructura

También expusieron la necesidad de modificar el recorrido del transporte urbano que llega hasta el barrio para que pase por la rotonda de acceso al hospital, y más cerca de la EPET 21.

Ciudad31/05/2024RedacciónRedacción
kaleuche

Durante la sesión ordinaria N°11, hizo uso de la Banca del Vecino la Sra. Silvina Salazar, quien expuso junto a otros vecinos sobre las obras realizadas en el Barrio Kaleuche Alto a partir del cobro de una tasa de infraestructura. 

Salazar, a cargo de la Junta Vecinal de manera provisoria, le cedió la palabra a Leonardo Luz, también de la junta provisoria, quien, a través de una presentación realizó un detalle de las obras desarrolladas con el fondo de asignación específico. Según lo informado, el fondo de infraestructura para el barrio alcanzó a $31.013.941,66 y las obras se desarrollaron desde febrero a abril del 2024.

Entre los trabajos realizados destacó la identificación y canalización de aguas de lluvia, ojos de agua y cursos de vertientes naturales; sistema abovedado de las calles; identificación de banquinas de puentes, así como su señalización; drenajes de agua que no tenía el nivel necesario para alcantarilla; y la instalación de sifones en bocas de alcantarillas.

Respecto a las calles se desarrolló la demarcación de las mismas considerando 6 metros de ancho; enripiado de 15 cm de espesor; excavación para el retiro de piedras; nivelación de pendientes peligrosas e intransitables; y colocación de alcantarillas. También se llevó a cabo un apeo mínimo y necesario de árboles para el desarrollo de las obras; la preparación y colocación de material de alumbrado público y lo mismo para la cartelería del barrio. 

 
 

Te puede interesar
md

Provincia avanza con la modernización del alumbrado público

Redacción NA
Ciudad21/07/2025

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail