
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
La subsecretaria de Turismo de la provincia del Neuquén, Silvana Cerda, fue recibida por la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa.
Durante su visita a Mendoza, la subsecretaria de Turismo de la provincia del Neuquén, Silvana Cerda, mantuvo reuniones de trabajo con las autoridades locales y realizó recorridas para conocer en detalle el modelo de enoturismo mendocino, que es una referencia a nivel nacional e internacional.
Durante la primera jornada, la subsecretaria fue recibida por Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), para recorrer La Enoteca junto con representantes de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y del Fondo Vitivinícola de Mendoza, con quienes abordó la posibilidad de implementar estrategias similares en Neuquén.
Silvana Cerda realizó visitas a diversas bodegas en Luján de Cuyo y Maipú, dos de las zonas vitivinícolas más importantes de Mendoza. Allí se reunió con miembros de Bodegas de Argentina y dialogó sobre las mejores prácticas y los desafíos del sector. Además, mantuvo un encuentro con operadores turísticos, en la cual se exploraron posibles colaboraciones y sinergias entre ambas provincias para potenciar el turismo enológico.
También se desarrolló una reunión en el Emetur con referentes del enoturismo local. Este encuentro se centró en la planificación de futuras acciones conjuntas que promuevan el desarrollo turístico y fortalezcan los vínculos entre Mendoza y Neuquén.
El intercambio subraya la importancia del enoturismo como una herramienta clave para el desarrollo económico y turístico de las provincias. Tanto Neuquén como Mendoza poseen una riqueza vitivinícola que no solo atrae a visitantes por la calidad de sus vinos, sino también por las experiencias culturales y gastronómicas que ofrecen.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Esta será la primera temporada en la que se podrá acceder por asfalto, gracias a las obras viales recientemente inauguradas en la ruta provincial 39, que permiten la conexión con Andacollo.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.