
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó desde mediados del mes de marzo, en distintas sesiones, 14 expedientes vinculados a la transformación de los cargos de maestras preceptoras de nivel Inicial, a maestras de nivel Inicial de todos los establecimientos educativos, de los diferentes distritos de la Confluencia y del interior de la provincia.
La presidenta del CPE, Glenda Temi, destacó la importancia que reviste la medida articulada en estos meses, que determina que deje de existir la figura de preceptora de nivel inicial. “A partir de ahora en cada sala, una dupla pedagógica, con el mismo compromiso y responsabilidades, construye de manera cooperativa y corresponsable las mejores propuestas para niñas y niños que la componen, enriqueciendo las prácticas inclusivas de enseñanza, en una tarea educativa compartida y priorizando la continuidad pedagógica”, detalló.
Por otro lado puso de relieve que “se trató de una acción en total acuerdo con quienes desempeñaban cada uno de estos cargos, por lo cual implicó una tarea personalizada, considerando la realidad de cada docente”.
Reforzó además, que “se atiende a un histórico pedido de las maestras preceptoras, que gracias a estas transformaciones, dan continuidad a sus carreras docentes, pudiendo acceder si lo desean, a ocupar cargos directivos por listados, participar en concursos de ascenso de jerarquía, y ser reconocidas con el mismo salario que sus pares”.
A partir de este ciclo lectivo 2024 se abren las inscripciones para niños y niñas de 2 años de edad, en aquellas instituciones que cuenten con disponibilidad física, así como de matrícula, y que tengan creados los cargos docentes.
Por otro lado, se informó que en estos meses, se aprobaron más de 200 cargos docentes destinados a las duplas pedagógicas.
La funcionaria agregó que con estas resoluciones del Cuerpo Colegiado del CPE, “la educación inicial jerarquiza y pone en valor el trabajo colectivo, a partir de una tarea que comienza a entenderse con esos criterios, en cada una de las salas del territorio neuquino, y que favorece un trabajo de acompañamiento pedagógico en las trayectorias educativas desde la educación inicial”.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad