
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
El intendente, Carlos Saloniti, y el presidente del directorio del Ente Provincial de Energía de Neuquén, Mario Moya, firmaron el convenio para la provisión de dicho servicio a la subdivisión del Lote 5.
Ciudad09/05/2024La obra comprende la instalación de cuatro alimentadores de baja tensión; aproximadamente 1200 metros de línea de baja tensión aérea y aproximadamente 300 metros de línea de baja tensión subterránea. También incluye la instalación de 53 artefactos de alumbrado público con luces LED.
El presupuesto total de los trabajos es de un poco más de $ 120 millones. Mediante el convenio, Epen realizará los trabajos y el posterior abastecimiento con la potencia necesaria mientras que la municipalidad provee el hormigón para las fundaciones, zanjeo, mano de obra y máquinas.
La electricidad es un paso fundamental para estas viviendas, cuya construcción está en un 85,36% según la última certificación de obra. Las 38 unidades habitacionales eran financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación hasta que el cambio de administración nacional, en diciembre pasado, derivó en la paralización de los trabajos.
Según el acuerdo original, Nación financiaría las viviendas mientras que el gobierno provincial aportaría los fondos necesarios para la ejecución de las obras complementarias: limpieza, relleno y compactación de los lotes y las instalaciones para los servicios domiciliarios. El Municipio financiaría las obras de electricidad.
Desde diciembre pasado, el Municipio de San Martín de los Andes gestionó ante el Estado neuquino, junto a la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), el financiamiento para la terminación de las viviendas, de 66 metros cuadrados y dos dormitorios cada una.
Por decisión del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, la Provincia se hará cargo del financiamiento para terminar las viviendas. Las 38 unidades integran la lista de 30 obras públicas para San Martín de los Andes incluidas en la nueva ley de financiamiento de obras públicas, Ley 16.618, aprobada recientemente en la Legislatura Provincial.
La obra está cargo de la empresa Okume S.A, representada por Carlos Verta, que en estos días se encuentra renegociando con la Provincia el contrato que originalmente correspondía al Estado nacional.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.