
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
La mesa de trabajo estuvo integrada por representantes de distintos sectores como Gendarmería, Policía, Vialidad, Bomberos y SIEN, entre otros.
Actualidad07/05/2024Durante la primera reunión -realizada este lunes en Casa de Gobierno- para coordinar el Operativo Nieve 2024, los representantes de todas las instituciones vinculadas hicieron un diagnóstico del recurso humano y de los equipos e insumos con los que cuentan. El lanzamiento oficial está previsto para el 16 de mayo en San Martín de los Andes.
La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, Luciana Ortiz Luna, coordinó el encentro, que congregó a referentes de diversas instituciones como Policía, Gendarmería, Prefectura, Bomberos, Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Salud, Vialidad provincial y el SIEN.
“Se evaluaron las necesidades de cada uno de los sectores y la disponibilidad no sólo de recursos humanos, sino de recursos físicos que tiene cada uno”, señaló Ortiz Luna. Y agregó: “quedamos en evaluar y estudiar los puntos más críticos de la provincia y esos datos volcarlos a una fuente única de información para tener al menos dos partes diarios y así poder disponer puntos fijos del operativo nieve, donde ya sabemos que la necesidad de asistencia es mayor; y puntos itinerantes que van a ir variando según las contingencias, no solo meteorológicas, sino sociales o turísticas”.
Por su parte, José Dutch, presidente titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), señaló que “el invierno se nos adelantó, por lo tanto, ya estamos trabajando en las rutas” y aseguró que “necesitamos el apoyo de las distintas instituciones para poder garantizar el operativo, para que la gente esté bien informada. Hoy trabajamos desde cada sector diciendo con qué equipos contamos, los lugares donde vamos a tener nuestras bases y cada uno está aportando desde su lugar el conocimiento necesario”.
Fernando Frassetto, de la AIC, resaltó la importancia de “conocerse y renovar los equipos de trabajo” y precisó que el organismo tiene más de 100 estaciones instaladas en la provincia con información actualizada cada una hora.
“Tenemos un diagnóstico permanente de lo que está pasando, en un año particularmente frío donde las nevadas han sido tempranas, por eso empezar a trabajar tempranamente con este operativo es excelente”, enfatizó.
Por último, Darío Campos, de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios, manifestó que la reunión refleja el “trabajo mancomunado para optimizar recursos y equipamientos. Todo el personal de las instituciones salimos al rescate de los vecinos y de los turistas, pero también tenemos que volver a casa”, sostuvo.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.