
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
Los equipos técnicos del ministerio de Turismo de la Provincia participaron de las 3ras Jornadas Argentinas de Geoturismo, que se realizaron desde el 20 hasta el 23 de abril en La Cumbre, Córdoba, en coincidencia con la celebración del Día de la Tierra.
Como resultado de estas jornadas, el gobierno local de Caviahue-Copahue elevó su interés formal a los miembros del Comité de Geoturismo para postular al destino como sede para la próxima edición, en 2025.
Durante las jornadas se compartieron experiencias integrales con especialistas en la temática; se conoció el estado de situación a nivel nacional sobre el concepto de Geoturismo; se mostraron productos actuales y potenciales de Argentina sobre Geoturismo y los desafíos que implican a nivel de gobernanza los Geoparques para que puedan ser viables y sostenibles en el tiempo.
Además, se trataron algunos de los requisitos que deben cumplirse en caso de que un territorio desee postularse con una propuesta de Geoparque ante la Unesco. Actualmente en Argentina se cuenta con algunas ideas y proyectos de geoparques, sin embargo no cuentan con el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas.
El Comité, conformado por Turismólogos sin Fronteras y otras entidades nacionales como IGeBA – Instituto de doble dependencia: Universidad de Buenos Aires y CONICET, la Asociación Geológica Argentina, Red Argentina de Educadores en Ciencias de la Tierra, y auspiciantes del sector turístico y las ciencias geológicas, recibió el pedido de Caviahue-Copahue para postularse como sede y facilitará al gobierno local postulado la formalización de su interés.
A los fines de fortalecer el producto a nivel territorial, el ministerio de Turismo realizará una agenda de trabajo conjunta con equipos técnicos de Áreas Naturales Protegidas; Ente Provincial Termas; Academia, gobiernos locales, comunidades anfitrionas y actores que ya se encuentran trabajando la temática en nuestra provincia.
Este trabajo participativo entre diversos actores es necesario para promover y fortalecer esfuerzos interinstitucionales y abordar estrategias regionales que permitan diseñar, desarrollar y fortalecer productos turísticos sobre Geoturismo o geoproductos vinculados a geositios.
El ministerio de Turismo estuvo representado por la directora general de Desarrollo de Producto, Paula Calderón, dependiente de la dirección provincial de Desarrollo Turístico.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.