Neuquén participó de las Jornadas Argentinas de Geoturismo

Se realizaron del 20 al 23 de abril en la localidad cordobesa de La Cumbre. Caviahue-Copahue se postuló para ser sede de las jornadas el próximo año.

Turismo30/04/2024RedacciónRedacción
web-Jornadas-Argentinas-de-Geoturismo-1

Los equipos técnicos del ministerio de Turismo de la Provincia participaron de las 3ras Jornadas Argentinas de Geoturismo, que se realizaron desde el 20 hasta el 23 de abril en La Cumbre, Córdoba, en coincidencia con la celebración del Día de la Tierra.

Como resultado de estas jornadas, el gobierno local de Caviahue-Copahue elevó su interés formal a los miembros del Comité de Geoturismo para postular al destino como sede para la próxima edición, en 2025.

Durante las jornadas se compartieron experiencias integrales con especialistas en la temática; se conoció el estado de situación a nivel nacional sobre el concepto de Geoturismo; se mostraron productos actuales y potenciales de Argentina sobre Geoturismo y los desafíos que implican a nivel de gobernanza los Geoparques para que puedan ser viables y sostenibles en el tiempo.

Además, se trataron algunos de los requisitos que deben cumplirse en caso de que un territorio desee postularse con una propuesta de Geoparque ante la Unesco. Actualmente en Argentina se cuenta con algunas ideas y proyectos de geoparques, sin embargo no cuentan con el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas.

El Comité, conformado por Turismólogos sin Fronteras y otras entidades nacionales como IGeBA – Instituto de doble dependencia: Universidad de Buenos Aires y CONICET, la Asociación Geológica Argentina, Red Argentina de Educadores en Ciencias de la Tierra, y auspiciantes del sector turístico y las ciencias geológicas, recibió el pedido de Caviahue-Copahue para postularse como sede y facilitará al gobierno local postulado la formalización de su interés.

A los fines de fortalecer el producto a nivel territorial, el ministerio de Turismo realizará una agenda de trabajo conjunta con equipos técnicos de Áreas Naturales Protegidas; Ente Provincial Termas; Academia, gobiernos locales, comunidades anfitrionas y actores que ya se encuentran trabajando la temática en nuestra provincia.

Este trabajo participativo entre diversos actores es necesario para promover y fortalecer esfuerzos interinstitucionales y abordar estrategias regionales que permitan diseñar, desarrollar y fortalecer productos turísticos sobre Geoturismo o geoproductos vinculados a geositios.

El ministerio de Turismo estuvo representado por la directora general de Desarrollo de Producto, Paula Calderón, dependiente de la dirección provincial de Desarrollo Turístico.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail