
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
El Municipio le otorgó el reconocimiento por haber recibido el 1º Premio en el Concurso Internacional de Composición de la Sociedad Siero Musical, de Pola de Siero de España, y por su extensa y reconocida trayectoria.
Cultura26/04/2024El acto se realizó este miércoles, en el salón Fontanive, y contó con la participación del intendente de nuestra ciudad, Carlos Saloniti, y el secretario de Cultura, Gustavo Santos.
Pablo Roberto es profesor en “Dirección Coral” graduado en el Conservatorio de Música “Julián Aguirre” de Buenos Aires, donde también estudió guitarra y composición. Desde el año 2005 realiza una intensa labor como director y arreglador de coros vocacionales.
La Secretaría de Cultura informó que el reconocido músico reside actualmente en la ciudad de San Martín de los Andes, Neuquén, Patagonia Argentina, donde es director y arreglador del coro “Vocal de los Andes”.
En 2021 su proyecto fue seleccionado por el Consejo Nacional Coral, órgano evaluador de la Convocatoria de Fomento a la Actividad Coral Argentina 2021, para recibir un subsidio e interpretar la “Misa Criolla” de Ariel Ramírez en diferentes localidades de la Patagonia Argentina.
Sus obras son interpretadas por coros y grupos vocales en Argentina, Estados Unidos y Europa, algunas de ellas fueron editadas por GCC Ediciones Corales (Buenos Aires, Argentina) y Goldberg Musikeditionen (Frankfurt, Alemania).
Como docente tiene a su cargo las cátedras de Análisis Musical I, II y III (Armonía, Morfología y Contrapunto), Arreglos Vocales y coro en la “Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.