
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

El Instituto de Seguridad Social del Neuquén ISSN habitará desde el lunes más opciones para el pago de los coseguros. Los afiliados podrán ingresar con su número de documento a la página web del Instituto, en la ventanilla virtual, descargar un comprobante para pagar en Pago Fácil o en el BPN, o en el mismo comprobante escanear un código de barra y pagarlo con Mercado Pago.
El administrador del ISSN, Daniel Daglio recordó que “el coseguro es un pago que hacen los afiliados, cuyo objetivo es disminuir el consumo de prestaciones y no tiene un objetivo fuertemente recaudatorio”. Amplió que su implementación en la seguridad social data de antes de la existencia del Instituto.
“Cuando nosotros en febrero iniciamos una campaña para que no haya más cobros de plus médicos, o sea, cobros extra indebidos, lo que pensamos es que en el momento de la consulta o de la práctica, el afiliado no tenga que pagar nada. Y el coseguro correspondiente lo pague después de realizada la práctica”, recordó Daglio.
Actualmente el afiliado paga un 20% de coseguro en prácticas ambulatorias, mientras que en internación accede a una cobertura del 100% de coseguro.
En los casos en que el afiliado no esté en condiciones de pagar el coseguro, este puede concurrir a la delegación y hacer un contrato para poder cancelarlo en cuotas sin interés.
Bono
Daglio confirmó que los jubilados docentes cobrarán el próximo 26 de abril el bono tal como se había acordado en el decreto 353/24 en las negociaciones gremiales. “Es un derecho que tienen todos los jubilados y el gobernador quiere cumplir en tiempo y forma con ellos”, indicó.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.