Hoy, San Martín de los Andes también será parte de la jornada en defensa de la educación pública

La propuesta en nuestra ciudad es convocada a través del Centro Regional de la Universidad Nacional del Comahue y consiste en asistir a una serie de clases públicas que tendrán lugar en la Plaza San Martín, entre las 10.30 y las 12.30 horas.

Actualidad23/04/2024Melisa SansottaMelisa Sansotta
WhatsApp Image 2024-04-22 at 21.00.40

Este martes 23 de abril, San Martín de los Andes también formará parte de la movilización nacional en defensa de la educación pública, convocada localmente a través del Centro Regional (ex Asentamiento Universitario) de la Universidad Nacional del Comahue (AUSMA - UNCo).

“La universidad pública es el último dispositivo de ascenso social. Discutir esto en el Siglo 21 parece una anacronía total”, señaló Ariel Mortoro, Director del Centro Regional a nivel local: “Una persona de origen muy humilde que no puede pagar una formación universitaria, puede acceder a ese viejo sueño de mi hijo el doctor gracias a la educación pública”. 

En este sentido, además añadió: “No creo que la solución pase por romper todo, que es lo que siento que está sucediendo ahora”. 

En el marco de una movilización que se dará a nivel nacional, la propuesta en nuestra ciudad consiste en asistir a una serie de clases públicas que tendrán lugar en la Plaza San Martín, entre las 10.30 y las 12.30 horas. Cada una tendrá una duración de 15 minutos y abordará diferentes temáticas relativas a las áreas de conocimiento de la UNCo: Técnico Universitario Forestal (TUF); Ingeniería en Recursos Naturales (IRN); Técnico Universitario en Espacios Verdes (TUEV), Guía Universitario en Turismo (GUT). En caso de mal clima, la jornada se trasladará al Salón Municipal.

“Pretendemos que la participación sea lo más amplia posible porque la universidad pública es de todos y todas”, concluyó Mortoro.

CRONOGRAMA DE CLASES PÚBLICAS:

Apertura: 10.30 horas: Palabras de autoridades docentes y no docentes.

Clase 1: 10.45 horas: Profesor Renato Sbrancia (TUF)

Clase 2: 11.05 horas: Profesor Adriano Arach (TUEV)

Recreo: 11.25 horas: Debate de estudiantes.

Clase 3: 11.45 horas: Profesora Maira Montenegro (FATU)

Clase 4: 12.05 horas: Profesor Pablo Gregorio (IRN - Conicet)

Cierre: 12.30 horas: Escuela de Música - marcha + abrazo AUSMA

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail