
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
La fecha límite será el 17 de abril. Para la capacitación en oficios el límite de edad es de 35 años. Para completar el secundario se admiten a quienes egresaron entre los años 2020, 2021 y 2022.
Educación11/04/2024La fecha de inscripción para acceder a las becas orientadas a formación profesional y terminalidad de la escuela secundaria se extendió hasta el próximo miércoles 17 de abril. Así lo confirmó la dirección de Políticas Socioeducativas del ministerio de Educación.
Esta nueva instancia forma parte del plan provincial Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”, que tiene como objetivo garantizar la equidad educativa y la capacitación laboral a jóvenes de toda la provincia.
Para quienes quieran inscribirse para formación profesional los requisitos son tener hasta 35 años, no contar con un trabajo formal, tener secundario completo, ser neuquino/a de nacimiento o demostrar cinco o más años de residencia en la provincia. Además, poseer un ingreso mensual que resulte igual o menor a tres veces el salario mínimo, vital y móvil; o, si forman parte de un grupo familiar con tres o más personas en edad escolar, un ingreso de hasta 4,5 veces el salario mínimo, vital y móvil.
Para el primer caso el monto tope de ingresos del grupo familiar es de $608.400 y para el segundo de $912.600. También se debe acreditar que se cursan estudios en una institución de gestión oficial/pública, dependiente del ministerio de Educación de la provincia del Neuquén, no estar incluido en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) ni en el Programa Nacional Fomentar Trabajo, así como no recibir otra beca o subsidio destinado al mismo fin.
Para las becas orientadas a formación profesional se señaló, además, que se van a estimular rubros vinculados a los sectores socioproductivos de construcción, mecánica, metalmecánica y metalurgia, energía eléctrica, así como los relacionados a estética. En particular se dará prioridad, además, en el otorgamiento de la beca, a aquellas mujeres que se inscriban para cursos de oficios que, en forma tradicional, han sido desarrollados por hombres, como albañilería, mecánica, soldaduras, carpintería.
Para la documentación a presentar se detalla que las personas que declaren ser desocupadas y/o personas que realizan tareas del hogar, o de cuidado no remunerado, deberán subir también declaración jurada ante el juez de paz, de que no perciben ingresos y su negativa de ANSES; fotocopia de ingreso, de todo integrante del grupo familiar mayor de 18 años, recibos de haberes o declaración jurada de ingresos; las personas que no poseen recibo de sueldo deben presentar constancia negativa de ANSES y declaración Jurada de ingresos de las actividades no formales. En caso de situación de compromiso de la salud, deberán subir el certificado médico que lo acredite y la constancia de alumno regular o inscripción al curso y título secundario.
En el caso de las becas destinadas a terminalidad de la escuela secundaria común, los requisitos son ser estudiantes egresados entre los años 2020, 2021 y 2022, pero que no titularon por tener cinco o más materias previas del secundario; ser neuquino/a de nacimiento o acreditar cinco o más años de residencia en la provincia.
Para acceder a este beneficio no existen requisitos vinculados al o los ingresos del grupo familiar. Quienes quieran acceder no pueden estar incluidos en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), tampoco deben recibir otra beca o subsidio destinado al mismo fin que la misma (FINES – EGRESAR).
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.