
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El mismo es uno de los ejes medulares del nuevo modelo de gestión, descentralizado y de cercanía con los habitantes de cada una de las ciudades.
Actualidad10/04/2024El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con el “Plan Provincial de Regionalización”, cuya presentación oficial realizará este jueves, en el espacio Duam de la ciudad capital.
El modelo que impulsó el gobernador Rolando Figueroa permitirá responder a demandas locales, agilizar gestiones (provinciales o nacionales), y planificar en forma estratégica proyectos que respondan a las necesidades de la población.
“Plan Provincial de Regionalización” fue destacado por Figueroa durante un encuentro con representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para establecer una agenda de trabajo conjunta para el período 2024-2027. El Plan favorecerá el apoyo a las iniciativas de desarrollo local en distintas áreas, como productivas, culturales y turísticas; al tiempo que permitirá propiciar el mejoramiento de conectividad y transporte en el interior; potenciará las ventajas neuquinas para la localización de capitales e inversiones y generará alianzas productivas. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada una de las regiones y avanzar en el desarrollo de sus actividades y potencialidades.
En función de esos y otros objetivos, priorizará los ejes de políticas públicas como el “Programa Becas Gregorio Álvarez” (para estudiantes de todos los niveles), el acceso a redes de gas, también a soluciones habitacionales y promoverá la armonización tributaria.
La implementación del “Plan Provincial de Regionalización” será por etapas hasta lograr el trabajo permanente entre las y los delegados de las regiones, los referentes locales y representantes de organismos provinciales y nacionales, con el apoyo de COPADE.
En paralelo, se conformarán las mesas regionales con las y los delegados regionales, los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, cuyo objetivo será definir y priorizar los proyectos estratégicos regionales para su ejecución.
Cada una de las regiones estará representada por un delegado o delegada, quienes serán los nexos entre los y las intendentes y los ministerios. Las regiones son las siguientes.
Vaca Muerta: Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, Añelo, Buta Ranquil, Barrancas, Aguada San Roque, Los Chihuidos y Octavio Pico.
Centro Oeste: Zapala, Aluminé, Las Lajas, Mariano Moreno, Villa Pehuenia, Bajada del Agrio, Las Coloradas, Covunco Abajo, Los Catutos, Quili Malal, Ramón Castro y Villa del Puente Picún Leufú.
Comarca Petrolera: Cutral Co, Plaza Huincul y Sauzal Bonito.
Norte: Chos Malal, Andacollo, Loncopué, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Taquimilán, Tricao Malal, Caviahue – Copahue, Chorriaca, Coyuco Cochico, Guañacos, Manzano Amargo, Varvarco, Villa del Nahueve y Villa Curi Leuvú.
Confluencia: Centenario, Neuquén, Plottier, Senillosa, Vista Alegre y Villa El Chocón.
Limay Centro: Picun Leufú, Piedra del Águila, El Sauce, Paso Aguerre y Santo Tomás.
Región Sur: Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Pilo Lil.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.