
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Las residencias de salud de Neuquén son un sistema de formación con más de 40 años de desarrollo, que a lo largo del tiempo ha incorporado especialidades y sedes para adaptarse a los requerimientos sanitarios de la población.
Actualmente, además, se busca generar un nuevo impulso con el Proyecto de Ley 16.452 de Formación de Talento Humano-Residencias presentado por el gobernador Rolando Figueroa en la Legislatura neuquina. El proyecto fija criterios de acceso, permanencia y egreso, determina estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad; y establece un régimen de horarios de 62 horas mensuales, que incluye la cobertura de guardias, entre otros puntos.
Dos pasos para inscribirse:
Ingresar al sitio web oficial de Residencias para Profesionales de la Salud de la Provincia del Neuquén
Completar el formulario y adjuntar de manera digital la documentación solicitada en un solo archivo de formato PDF que lleve como nombre el apellido del o la postulante.
A través del examen provincial se puede ingresar a especialidades médicas de 1° año, Bioquímica y post básicas de Medicina. Además, para las y los licenciados en Enfermería están las especialidades de Enfermería Cuidados Críticos y Enfermería Comunitaria, como así también Odontología General y Comunitaria; Farmacia Hospitalaria; Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM); Interdisciplinaria de Epidemiología; Ingeniería Hospitalaria; Nutrición; y Kinesiología.
Para más información sobre la inscripción, requisitos y cronograma de fechas visitar el sitio web oficial, o realizar consultas al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +54 299-5550283.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.