
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
La decisión final la confirmará hoy el plenario de secretarios generales en Cutral Co. Después del fin de semana XXL volverían las clases con normalidad.
Educación28/03/2024La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) aceptó la propuesta del Gobierno provincial en la última mesa salarial. Tras una participación "histórica", las asambleas de todas las seccionales del gremio docente votaron el miércoles, y el 3 de abril volverían a las aulas en toda la provincia.
Los datos oficiales de la votación se conocerán el jueves en el plenario de secretarios generales en Cutral Co para ratificar el mandato de las bases. Según los conteos de votos de las seccionales realizados por LMNeuquén y fuentes del sindicato, la aceptación supera al rechazo por 3961 votos contra 3084, con una diferencia de 877 voluntades.
La oferta reciente mantiene el esquema de IPC de la propuesta anterior, excluyendo enero, y elimina la cláusula de condicionalidad ligada a las variables macroeconómicas de la provincia. Además, se acordó revisar y actualizar mensualmente las partidas a partir de abril. Las sumas extraordinarias no estarán sujetas al presentismo, y no se descontarán los días ni habrá represalias salariales para los docentes que se sumaron al paro.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
En mayo iniciarán las actividades para estudiantes actuales y egresados de escuelas técnicas de Neuquén. Esta semana se realizará el llamado a las y los docentes para cubrir los espacios requeridos.
La ministra Soledad Martínez confirmó que se llegó a ese número partiendo de un 27 % de ausencia en las aulas. Se avanza en la instrumentación de un nomenclador único para ordenar el sistema de licencias.
Se trata de trayectos de capacitación que concitaron ya el interés de 580 docentes para ser orientadores de feria. Intervendrán en el diseño y desarrollo de los proyectos en las aulas.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.