
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
La decisión final la confirmará hoy el plenario de secretarios generales en Cutral Co. Después del fin de semana XXL volverían las clases con normalidad.
Educación28/03/2024La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) aceptó la propuesta del Gobierno provincial en la última mesa salarial. Tras una participación "histórica", las asambleas de todas las seccionales del gremio docente votaron el miércoles, y el 3 de abril volverían a las aulas en toda la provincia.
Los datos oficiales de la votación se conocerán el jueves en el plenario de secretarios generales en Cutral Co para ratificar el mandato de las bases. Según los conteos de votos de las seccionales realizados por LMNeuquén y fuentes del sindicato, la aceptación supera al rechazo por 3961 votos contra 3084, con una diferencia de 877 voluntades.
La oferta reciente mantiene el esquema de IPC de la propuesta anterior, excluyendo enero, y elimina la cláusula de condicionalidad ligada a las variables macroeconómicas de la provincia. Además, se acordó revisar y actualizar mensualmente las partidas a partir de abril. Las sumas extraordinarias no estarán sujetas al presentismo, y no se descontarán los días ni habrá represalias salariales para los docentes que se sumaron al paro.
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Fue la región de los Lagos del Sur y se trató de una instancia de diagnóstico de necesidades y demandas junto a actores locales, para definir ofertas de formación para el desarrollo de las regiones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Está dirigido a docentes de nivel Secundario y Superior de la provincia del Neuquén. La propuesta virtual y gratuita recupera los lineamientos del diseño curricular de media.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.