
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La decisión final la confirmará hoy el plenario de secretarios generales en Cutral Co. Después del fin de semana XXL volverían las clases con normalidad.
Educación28/03/2024La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) aceptó la propuesta del Gobierno provincial en la última mesa salarial. Tras una participación "histórica", las asambleas de todas las seccionales del gremio docente votaron el miércoles, y el 3 de abril volverían a las aulas en toda la provincia.
Los datos oficiales de la votación se conocerán el jueves en el plenario de secretarios generales en Cutral Co para ratificar el mandato de las bases. Según los conteos de votos de las seccionales realizados por LMNeuquén y fuentes del sindicato, la aceptación supera al rechazo por 3961 votos contra 3084, con una diferencia de 877 voluntades.
La oferta reciente mantiene el esquema de IPC de la propuesta anterior, excluyendo enero, y elimina la cláusula de condicionalidad ligada a las variables macroeconómicas de la provincia. Además, se acordó revisar y actualizar mensualmente las partidas a partir de abril. Las sumas extraordinarias no estarán sujetas al presentismo, y no se descontarán los días ni habrá represalias salariales para los docentes que se sumaron al paro.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.