
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
La decisión final la confirmará hoy el plenario de secretarios generales en Cutral Co. Después del fin de semana XXL volverían las clases con normalidad.
Educación28/03/2024La Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) aceptó la propuesta del Gobierno provincial en la última mesa salarial. Tras una participación "histórica", las asambleas de todas las seccionales del gremio docente votaron el miércoles, y el 3 de abril volverían a las aulas en toda la provincia.
Los datos oficiales de la votación se conocerán el jueves en el plenario de secretarios generales en Cutral Co para ratificar el mandato de las bases. Según los conteos de votos de las seccionales realizados por LMNeuquén y fuentes del sindicato, la aceptación supera al rechazo por 3961 votos contra 3084, con una diferencia de 877 voluntades.
La oferta reciente mantiene el esquema de IPC de la propuesta anterior, excluyendo enero, y elimina la cláusula de condicionalidad ligada a las variables macroeconómicas de la provincia. Además, se acordó revisar y actualizar mensualmente las partidas a partir de abril. Las sumas extraordinarias no estarán sujetas al presentismo, y no se descontarán los días ni habrá represalias salariales para los docentes que se sumaron al paro.
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.