
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La División Unidad Operativa Federal (D.U.O.F) San Martín de los Andes de la Policía Federal Argentina (PFA) interceptó un paquete sospechoso en una sucursal del Correo OCA de la ciudad. El Can Detector de Drogas "Calina" alertó sobre la presencia de estupefacientes, lo que condujo al hallazgo de 294 gramos de marihuana. Un individuo fue detenido en el lugar.
Policiales28/03/2024En una operación de control rutinario de encomiendas en la sucursal del Correo OCA de San Martín de los Andes, la División Unidad Operativa Federal (D.U.O.F) junto al Can Detector de Drogas "Calina" de la Policía Federal Argentina (PFA) detectaron un paquete que generó sospechas. El canino, entrenado para detectar estupefacientes, marcó señales sobre el envío, lo que llevó a una inspección más detallada.
Ante la presunción de contenido ilícito, de acuerdo con las facultades conferidas en el Artículo 230 bis del Código Procesal Penal Nacional, se solicitó autorización judicial para abrir el paquete. La Secretaría penal de turno del Juzgado Federal de Zapala, a cargo del Dr. Daniel Álvarez, concedió la orden de inspección. Dentro del paquete, las autoridades encontraron 294 gramos de marihuana.
Durante la diligencia, un individuo se presentó reclamando el envío, lo que condujo a su detención en el lugar. El Juzgado Federal ordenó el secuestro de la droga y avaló la detención del individuo, residente de la ciudad y destinatario de la encomienda.
Posteriormente, el detenido fue puesto en libertad pero continúa siendo investigado en el marco de la causa, bajo la supervisión del magistrado interviniente, para determinar el origen y destino final de la droga incautada.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.