
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
La herramienta creada por la Policía del Neuquén cuenta con información útil como estados de las rutas, mapas e información del clima a tener en cuenta durante el fin de semana largo.
Turismo27/03/2024Desde el ministerio de Seguridad de la provincia y en vísperas del feriado largo por Semana Santa, recomendaron a la ciudadanía y a los turistas la utilización de la aplicación Neuquén te cuida, creada por la Policía del Neuquén, que ofrece diferentes servicios para proteger al ciudadano y brinda información actualizada y consejos útiles para transitar por la provincia.
La aplicación permite realizar un llamado de auxilio por medio de un botón SOS, que también cuenta con la opción de incorporar un contacto SOS para que éste también reciba el pedido de auxilio que envía la persona. Además, a través de los botones de marcación rápida, los usuarios y usuarias se pueden comunicar con la Policía o los Bomberos en caso de ser necesario.
También se puede consultar el estado del clima región por región; descargar el mapa provincial de Rutas y Caminos, y conocer el estado de los mismos; y acceder al mapa provincial con la ubicación de los puestos fijos policiales. Toda esta información se particularmente útil ante la proximidad del feriado extra largo de Semana Santa.
“Recomendamos, sugerimos y solicitamos que toda la población descargue la aplicación y la tenga en su celular”, dijo el ministro de seguridad Matías Nicolini, quien aclaró que “por ahora solamente es posible hacerlo con el sistema operativo de Android”, pero que se está trabajando para poder hacerla compatible con todos los demás sistemas operativos de celulares.
La app se puede descargar de forma gratuita del playstore y sus actualizaciones son automáticas.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.