
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
En una sociedad que se encuentra presionada por el tiempo yla rutina, perece imposible encontrar un espacio en el día para dedicarle a la salud del cuerpo.
Pero Min Lee, profesora de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard y profesora de epidemiología en la Escuela Chan de Harvard ha explicado a Harvard Gazette cómo es posible beneficiarse de un entrenamiento de solamente 20 minutos.
La actividad física contribuye a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. Además, según la Organización Mundial de Salud, reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, y también mejora las habilidades de pensamiento, aprendizaje y juicio.
Las personas que no son lo suficientemente activas tienen entre un 20% y un 30% más de riesgo de muerte en comparación con las personas que son lo suficientemente activas.
Mientras que el objetivo principal de uno sea el bienestar y la salud del cuerpo, hay todo tipo de actividades que en 20 minutos podrían ayudar a lograr este fin. Min Lee ha asegurado a Harvard Gazette que “una gran cantidad de evidencia científica muestra que el movimiento de cualquier tipo es bueno para mejorar la salud física y mental y promover la longevidad”.
Una de las opciones de ejercicio que plantea la profesora de Harvard es el entrenamiento en intervalos de alta intensidad. Realizar este tipo de ejercicio ayuda ante todo a mejorar la condición física de uno y es eficiente a la hora de aumentar la condición cardiovascular.
La actividad consta de una fórmula común de ciclos repetidos que tratan de una ráfaga de ejercicios de alta intensidad, que aumentan de manera significativa la frecuencia cardíaca. Luego son seguidas por un breve descanso. Según Harvard este tipo de ejercicio “puede ayudar a disminuir la grasa corporal, aumentar la fuerza y la resistencia y mejorar los resultados de salud”.
El entrenamiento de intervalos de alta actividad combina entrenamiento aeróbico y de fuerza. No se necesita equipo adicional ya que el peso corporal se puede utilizar como principal forma de resistencia.
Su formato parece ideal para un entrenamiento en casa ya que no suelen requerir una gran cantidad de espacio. Además, se pueden integrar en varios formatos de ejercicio, como correr, bailar, máquinas de remo, bicicletas estáticas o escaladoras.
Según Harvard este tipo de entrenamiento “muestra beneficios para una variedad de afecciones médicas en un amplio rango de edades, desde adolescentes hasta adultos mayores.” Debido a que logra una mayor capacidad aeróbica, puede ayudar a mejorar su funcionamiento físico, tolerancia al ejercicio y calidad de vida.
Las investigaciones han demostrado que los intervalos de descanso intermitentes y la duración general más corta del ejercicio hacen de este una opción potencialmente factible y segura para afecciones aún más graves como enfermedades pulmonares, enfermedades cardíacas y enfermedades renales crónicas bajo estrecha supervisión.
Si se busca perder peso, la profesora Min Lee recomienda ejercicios de alta intensidad para la quema de calorías (siempre acompañados por una dieta sana y equilibrada).
En períodos cortos, se puede aprovechar el tiempo y elevar aquellos ejercicios a los que uno acostumbra a un nivel más intenso. Por ejemplo, remplazando el caminar, por salir a correr o trotar.
El entrenamiento en intervalos de alta intensidad no es el único que se puede realizar en 20 minutos y presentar beneficios para la salud, también la actividad física moderada.
Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos, 21 minutos al día de ejercicio pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, demencia, depresión y varios tipos de cáncer: vejiga, mama, colon, endometrio, esófago, riñón, pulmón y estómago.
El ejercicio aeróbico moderado incluye actividades como andar en bicicleta, caminar a paso ligero, nadar, sacar a pasear al perro, entre otras.
El entrenamiento de fuerza también ha demostrado ser beneficioso para la salud. Este está relacionado con tasas más bajas de enfermedades crónicas y de mortalidad. Uno puede realizar fortalecimiento muscular utilizando máquinas de pesas o pesas libres, el propio peso corporal, bolsas pesadas o bandas de resistencia.
Es fundamental para Min Lee que se elija un régimen disfrutable para uno, ya sea intenso o moderado. Si no, será muy difícil que uno lo siga a largo plazo. Además, profundiza en la importancia de que la actividad que se realice sea de intensidad moderada. Para eso existe una regla general: la “prueba del habla”. Esta consiste en que, si se esta realizando una actividad de intensidad moderada, uno puede hablar pero no cantar mientras está en movimiento.
Origen: https://www.infobae.com/salud/2024/03/24/los-beneficios-de-entrenar-20-minutos-al-dia-segun-harvard/
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.