
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
Se apunta a medir el impacto de los programas y proyectos que se implementarán en la provincia del Neuquén.
Actualidad21/03/2024El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través del equipo técnico que integra la Unidad de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales (Upeps), se encuentra trabajando en una agenda con eje en el desarrollo humano, a partir de la planificación, monitoreo, evaluación y análisis del impacto de las políticas sociales y de los programas propuestos por dicha cartera.
Este miércoles, la Upeps llevó adelante el “Primer Encuentro de Referentes de Planificación y Evaluación”, un espacio de capacitación destinado a los equipos técnicos de las secretarías y subsecretarías del mencionado ministerio, que tuvo como objetivo brindar herramientas y dar a conocer las pautas metodológicas involucradas en el proceso que se implementará a lo largo de la gestión.
La coordinadora de la Upeps, Mag. Gabriela Bercovich, señaló que “esta Unidad es una apuesta de la ministra Julieta Corroza, que apunta a cambiar el modo de pensar la política en nuestra provincia, entendiendo que es fundamental trabajar para que las políticas sociales del Ministerio estén fundamentadas y se ajusten a las necesidades siempre cambiantes de nuestra realidad neuquina”.
Añadió que “esto ayuda a generar transparencia y eficiencia en la gestión, siempre bajo un paradigma de desarrollo humano. Y en este sentido, este primer encuentro en el que estuvieron presentes quienes están a cargo del diseño de las políticas públicas del Ministerio, es un esfuerzo por contribuir a esa mirada”.
Sobre la Unidad de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales (Upeps)
Entre sus funciones se encuentran realizar estudios y análisis del estado de situación de los temas vinculados al desarrollo humano, a los fines de identificar las necesidades sociales y priorizar áreas de intervención, como así también, planificar políticas sociales sustentadas en programas generados a partir de datos e información concreta, que respondan a las necesidades identificadas y que estén alineados con los objetivos estratégicos de dicha cartera provincial.
Como propuesta, busca cumplir con los objetivos planteados en las Leyes provinciales 2887 (Creación del Observatorio de la Violencia Contra las Mujeres) y la 3352 (Creación del Observatorio de Actividad Física y Deporte). También apunta a evaluar el impacto de las políticas y programas implementados, analizando resultados, efectividad y eficiencia en la consecución de sus objetivos; y ofrecer instancias participativas a la comunidad en los procesos de evaluación y monitoreo de políticas sociales.
Finalmente, es función de la Upeps, establecer sistemas de monitoreo que permitan analizar la implementación y el impacto social de las políticas y programas del Ministerio, como así también, identificar desviaciones de los objetivos y ajustar estrategias para su encauzamiento; brindar asesoramiento técnico y comunicacional al Ministerio y sus secretarías y subsecretarías; y elaborar informes temáticos que ofrezcan recomendaciones, y den cuenta a la sociedad del desarrollo del mismo.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.