
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Las personas que se desahogan sobre una fuente que le ocasiona ira podrían sentirse mejor en el momento, pero eso no disminuirá su ira, encontraron los investigadores.
En cambio, las técnicas para reducir el estrés, como la respiración profunda, la atención plena, la meditación y el yoga , son alternativas mucho más efectivas que las quejas, según muestran los resultados.
“Creo que es realmente importante acabar con el mito de que si uno está enojado debe desahogarse, sacarlo de su pecho”, dijo el investigador sénior, Brad Bushman, profesor de comunicación de la Universidad Estatal de Ohio. “Desahogar la ira puede sonar como una buena idea, pero no hay ni una pizca de evidencia científica que respalde la teoría de la catarsis”.
Para este análisis, los investigadores revisaron más de 150 estudios con más de 10,000 participantes. Descubrieron que bajar la calefacción a través de actividades para aliviar el estrés es mejor para reducir la ira porque reduce la respuesta de lucha o huida de una persona.
Por otro lado, desahogarse sobre la persona que generó la ira en realidad aumentó la agitación de una persona, al igual que las actividades físicas como trotar.
"Para reducir la ira, es mejor participar en actividades que reduzcan los niveles de excitación", planteó Bushman en un comunicado de prensa de la universidad. "A pesar de lo que pueda sugerir la sabiduría popular, incluso salir a correr no es una estrategia efectiva porque aumenta los niveles de excitación y termina siendo contraproducente".
La investigadora principal, Sophie Kjaervik, becaria postdoctoral de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, dijo que el estudio se inspiró en la creciente popularidad de las "salas de ira".
En estos lugares, se anima a la gente a romper objetos como vidrio, platos y aparatos electrónicos para superar su ira, dijo Kjaervik. “Quería desacreditar toda la teoría de expresar la ira como una forma de lidiar con ella”, dijo Kjaervik. “Queríamos demostrar que reducir la excitación, y en realidad el aspecto fisiológico de la misma, es realmente importante”.
En la revisión, el equipo de investigación se enfocó en cómo la excitación física de una persona podría influir en su ira. Compararon las actividades que aumentan la excitación, como golpear un saco, trotar, andar en bicicleta y nadar, con actividades que disminuyen la excitación, como la respiración profunda y la meditación.
Los hallazgos, publicados en la edición del 11 de marzo de la revista Clinical Psychology Review, mostraron que las actividades que reducen la excitación fueron efectivas para gestionar la ira tanto en experimentos de laboratorio como en entornos del mundo real, y entre grupos variables de personas.
Por el contrario, las actividades que aumentan la excitación generalmente no hicieron nada para controlar la ira. Pero no siempre estaba claro qué actividades físicas aumentan la excitación, anotaron los investigadores.
Trotar era más probable que aumentara la ira, pero practicar deportes de pelota o participar en una clase de educación física tendía a disminuir la excitación.
Eso sugiere, dijeron los investigadores, que introducir un elemento de juego en la actividad física podría aumentar las emociones positivas o contrarrestar los sentimientos negativos.
“Ciertas actividades físicas que aumentan la excitación pueden ser buenas para el corazón, pero definitivamente no son la mejor manera de reducir la ira”, dijo Bushman. “Es realmente una batalla porque las personas enojadas quieren desahogarse, pero nuestra investigación muestra que cualquier buena sensación que obtengamos al desahogarnos en realidad refuerza la agresión”.
Más información. La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) ofrece más información sobre el manejo de la ira.
FUENTE: Universidad Estatal de Ohio, comunicado de prensa, 18 de marzo de 2024
* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.