
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Vecinos de Chapelco, Altos del Chapelco, Loteos de Provincia adyacentes (Cuesta de Sepúlveda), Loteo Pueblo y Loteo Tierra del Sol piden ''un proyecto ejecutivo definitivo que incluya el levantamiento topográfico que defina la traza de calles, determinación del sistema de escorrentías junto con la ubicación y acondicionamiento de redes subterráneas de cloacas, agua, electricidad y gas''.
Ciudad15/03/2024Mediante una nota orientada al intendente Carlos Saloniti y a la Secretaria de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica, Ing. Romina Shenck, vecinos de los barrios antes mencionados piden que se realicen las acciones necesarias para darle lugar posteriormente a la pavimentación de la calle Los Álamos.
''Los vecinos de los barrios Chapelco, Altos del Chapelco, Loteos de Provincia adyacentes (Cuesta de Sepúlveda), Loteo Pueblo y Loteo Tierra del Sol que suscribimos la presente nota, con carácter de urgente y atento el deplorable estado de la única calle de acceso a nuestros barrios: “Calle Los Álamos”, solicitamos que a la brevedad se implementen las medidas que resuelven los problemas de transitabilidad que venimos soportando durante los últimos 20 años luego de insistentes y reiterados pedidos a las autoridades.
La zona ha carecido por completo de una adecuada planificación urbana. Cuestiones básicas, como que el vecino pueda transitar a través de una vereda como peatón con el mínimo grado de seguridad. Sufrimos todos aquellos que tenemos problemas de salud, personas mayores, personas con prótesis, embarazadas, niños y jóvenes que de una forma u otra se ven obligados a subir y bajar varias veces al día con los potenciales y consecuentes peligros a los que nos vemos sometidos.
Camiones de gran porte que superan el tonelaje permitido, circulan a diario sin posibilidad de maniobra provocando que ocupen la estrecha calzada en lugares que son verdaderos y peligrosos embudos. Es importante resaltar que esta arteria se ha convertido en la única vía de escape en caso de emergencias, incendios, terremotos o desmoronamientos. Y sin mencionar el permanente y diario desgaste y castigo a nuestros vehículos.
Del mismo modo, será posible incorporar en el nuevo trazado los reductores de velocidad con su respectiva cartelería, que tantas veces fueron solicitados en los puntos convenidos. Por todo lo expuesto es que solicitamos a las autoridades se arbitren los medios necesarios para la realización de un proyecto ejecutivo definitivo que incluya el levantamiento topográfico que defina la traza de la calle, determinación del sistema de escorrentías junto con la ubicación y acondicionamiento de redes subterráneas de cloacas, agua, electricidad y gas. Estas medidas servirán para realizar los trabajos necesarios que permitan dejar preparada la calle Los Álamos para su posterior pavimentación, que deberá realizarse antes de la temporada invernal. Los abajo firmantes, vecinos de los barrios mencionados apoyan la iniciativa que beneficiará a más de 600 familias que vivimos en estos 5 barrios.
Sin otro particular y a la espera de vuestra pronta y satisfactoria respuesta los saludamos atte''.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.