
Comienza la recepción de currículums para hotelería y gastronomía de cara a la temporada de invierno
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa, a partir del 5 de marzo, modificó su cuadro tarifario e introdujo conceptos que suelen utilizar las empresas de aviación de bajo costo, como tarifas adicionales por llevar equipaje en cabina y bodega.
En el caso particular de la aerolínea de bandera nacional las modificaciones introducidas afectan al precio de los pasajes más bajos, como las tarifas “Promo” y “Base”. En la primera de ellas solamente se podrá llevar una mochila o bolsa de hasta 3 kilos y se elimina la opción de llevar una valija del estilo Carry On, mientras que en la segunda se suprime el equipaje en bodega pero se puede seguir llevando un equipaje de mano de 8 kilos además de la mochila.
El sitio ''aviaciónline'' destacó que agregar equipaje tanto en la categoría de pasaje “Promo” y “Base” tiene un costo adicional de $10.499 (unos 10 dólares) para todos los destinos nacionales, mientras que para Tierra del Fuego esa tarifa es más reducida: $8.677.
Según la misma fuente esta medida tomada por Aerolíneas Argentinas llega producto de la necesidad de competir contra aerolíneas low cost como Flybondi y Jetsmart, que en conjunto poseen una cuota del 40% del movimiento de pasajeros nacionales, aunque Aerolíneas vuela a 19 destinos que no son operados por estas empresas de aviación de bajo costo.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a nuestra ciudad con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
El encuentro reunirá a más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, hizo un primer día de recorrida a la estación aérea, para empresas interesadas en la obra de remodelación.
Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. En el último día hubo distinciones y se sorteó una camioneta 4x4.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.