Aerolíneas Argentinas comienza a cobrar el equipaje en vuelos nacionales

Las modificaciones introducidas afectan al precio de los pasajes más bajos. Esta decisión representa una política inédita en su historia.

Turismo12/03/2024RedacciónRedacción
aerolineas

La empresa, a partir del 5 de marzo, modificó su cuadro tarifario e introdujo conceptos que suelen utilizar las empresas de aviación de bajo costo, como tarifas adicionales por llevar equipaje en cabina y bodega.

En el caso particular de la aerolínea de bandera nacional las modificaciones introducidas afectan al precio de los pasajes más bajos, como las tarifas “Promo” y “Base”. En la primera de ellas solamente se podrá llevar una mochila o bolsa de hasta 3 kilos y se elimina la opción de llevar una valija del estilo Carry On, mientras que en la segunda se suprime el equipaje en bodega pero se puede seguir llevando un equipaje de mano de 8 kilos además de la mochila.

El sitio ''aviaciónline'' destacó que agregar equipaje tanto en la categoría de pasaje “Promo” y “Base” tiene un costo adicional de $10.499 (unos 10 dólares) para todos los destinos nacionales, mientras que para Tierra del Fuego esa tarifa es más reducida: $8.677.

Según la misma fuente esta medida tomada por Aerolíneas Argentinas llega producto de la necesidad de competir contra aerolíneas low cost como Flybondi y Jetsmart, que en conjunto poseen una cuota del 40% del movimiento de pasajeros nacionales, aunque Aerolíneas vuela a 19 destinos que no son operados por estas empresas de aviación de bajo costo.

Origen: https://noticiasargentinas.com/sociedad/aerolineas-argentinas-comienza-a-cobrar-equipaje-en-los-vuelos-nacionales_a65ef895ba40c3887f25e559d

Te puede interesar
md (56)

Se realizará en noviembre el 1º Congreso Provincial de Turismo

Redacción NA
Turismo15/10/2025

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail