
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Los hechos suceden de manera continuada desde el año pasado, mayormente durante los fines de semana, de noche y de madrugada.
Actualidad12/03/2024A mediados del mes de febrero, el país entero se estremeció al conocer la noticia de un hombre de 20 años que falleció luego de que su cuerpo resultara quemado en un 90 por ciento, tras ingresar en un pozo de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) para robar cables subterráneos de alta tensión. Lamentablemente, esta realidad delictiva no es ajena a San Martín de los Andes, donde la modalidad asciende desde hace varios meses: los hechos suceden de manera continuada desde el año pasado, mayormente durante los fines de semana, de noche y de madrugada.
Si bien el robo de cables de cobre, tanto de alta tensión como telefónicos, siempre fue una figurita repetida para las fuerzas de seguridad, ya que el kilo del metal oscila entre los 8 y 10 mil pesos, en la actualidad se ve incrementado por un contexto de profunda crisis económica de la que resulta difícil escapar.
Esta mañana, nuestra ciudad amaneció con una noticia de la Cooperativa de Agua Potable en la que se informaba que “fue vandalizado el cable de alimentación de la bomba que provee de agua al tanque de reserva” de las 85 Viviendas de Cordones del Chapelco, dejando al barrio temporalmente sin servicio. Semanas atrás, vecinos de los barrios Vallecito 1 y 2, de Avenida Los Lagos, de inmediaciones de Las Nalcas y del loteo Procrear también padecieron el robo de cables de luz subterráneos y hasta de sus instalaciones eléctricas completas. Recordamos que, en estos sectores, los residentes dependen casi exclusivamente de la energía eléctrica, ya que sin ella tampoco pueden abastecer los sistemas de bombeo de agua o calefaccionar sus hogares.
En este marco de creciente preocupación, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y la Cooperativa de Agua Potable notificaron al Municipio de cada uno de estos hechos, provocando la apertura de un expediente en la Policía Provincial para trabajar sobre la problemática. A través de la Dirección de Seguridad Ciudadana que encabeza Mauricio Troncoso se convocó a una reunión al Director de Seguridad Interior de Junín de los Andes, Comisario Mayor Bonifacio Zapiola; y al Coordinador de Policía correspondiente a nuestra región, Alfredo Cortínez.
“Inicialmente, se hizo el relevamiento de los sectores vandalizados y eso generó un expediente donde se requirió y acordó con la Policía la planificación e implementación de un sistema de prevención para que cesen los robos y que además nos permita individualizar a los autores de estos hechos", señaló Troncoso, en diálogo con este medio, y finalizó: “Está el compromiso de trabajar arduamente y de modo integral con cada una de las instituciones para implementar este sistema".
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.