
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
Los hechos suceden de manera continuada desde el año pasado, mayormente durante los fines de semana, de noche y de madrugada.
Actualidad12/03/2024
Redacción NA
A mediados del mes de febrero, el país entero se estremeció al conocer la noticia de un hombre de 20 años que falleció luego de que su cuerpo resultara quemado en un 90 por ciento, tras ingresar en un pozo de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE) para robar cables subterráneos de alta tensión. Lamentablemente, esta realidad delictiva no es ajena a San Martín de los Andes, donde la modalidad asciende desde hace varios meses: los hechos suceden de manera continuada desde el año pasado, mayormente durante los fines de semana, de noche y de madrugada.
Si bien el robo de cables de cobre, tanto de alta tensión como telefónicos, siempre fue una figurita repetida para las fuerzas de seguridad, ya que el kilo del metal oscila entre los 8 y 10 mil pesos, en la actualidad se ve incrementado por un contexto de profunda crisis económica de la que resulta difícil escapar.
Esta mañana, nuestra ciudad amaneció con una noticia de la Cooperativa de Agua Potable en la que se informaba que “fue vandalizado el cable de alimentación de la bomba que provee de agua al tanque de reserva” de las 85 Viviendas de Cordones del Chapelco, dejando al barrio temporalmente sin servicio. Semanas atrás, vecinos de los barrios Vallecito 1 y 2, de Avenida Los Lagos, de inmediaciones de Las Nalcas y del loteo Procrear también padecieron el robo de cables de luz subterráneos y hasta de sus instalaciones eléctricas completas. Recordamos que, en estos sectores, los residentes dependen casi exclusivamente de la energía eléctrica, ya que sin ella tampoco pueden abastecer los sistemas de bombeo de agua o calefaccionar sus hogares.
En este marco de creciente preocupación, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y la Cooperativa de Agua Potable notificaron al Municipio de cada uno de estos hechos, provocando la apertura de un expediente en la Policía Provincial para trabajar sobre la problemática. A través de la Dirección de Seguridad Ciudadana que encabeza Mauricio Troncoso se convocó a una reunión al Director de Seguridad Interior de Junín de los Andes, Comisario Mayor Bonifacio Zapiola; y al Coordinador de Policía correspondiente a nuestra región, Alfredo Cortínez.
“Inicialmente, se hizo el relevamiento de los sectores vandalizados y eso generó un expediente donde se requirió y acordó con la Policía la planificación e implementación de un sistema de prevención para que cesen los robos y que además nos permita individualizar a los autores de estos hechos", señaló Troncoso, en diálogo con este medio, y finalizó: “Está el compromiso de trabajar arduamente y de modo integral con cada una de las instituciones para implementar este sistema".

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.