
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Optic), realizó tareas de mantenimiento de la infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones en diversas áreas de Villa Traful. Los trabajos apuntaron a dar mejor cobertura a distintas instituciones públicas y optimizar la conectividad y la comunicación.
El subsecretario de Vinculación Institucional y Coordinador de la Optic -dependiente de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, del ministerio de Jefatura de Gabinete-, Juan Manuel Morales, destacó “el compromiso de los intendentes y presidentes de comisiones de fomento para mejorar la conectividad de dependencias públicas y que puedan dar mejores servicios para el beneficio de toda la comunidad mediante la Optic”.
Manifestó que el trabajo realizado “es un esfuerzo conjunto que busca el fortalecimiento de la conectividad y promover la inclusión digital en Villa Traful”.
Parte de las labores se desarrollaron en la escuela albergue de Cuyín Manzano, donde se trabajó en el mantenimiento de los servicios satélites Neusat del establecimiento, para asegurar una conectividad sólida y sin interrupciones. Esto facilitará el proceso de aprendizaje y comunicación en la institución educativa.
Por otro lado, en el puesto sanitario y en la delegación rural de la Comisión de Fomento de Villa Traful, en Cuyín Manzano, se realizaron mejoras significativas para garantizar una comunicación eficiente y el acceso a información vital para la atención médica y la gestión de emergencias.
En la escuela primaria de Villa Traful se implementaron actualizaciones y mejoras en la red de tecnologías de la información y comunicaciones del establecimiento, promoviendo un entorno educativo moderno y tecnológicamente avanzado.
Además, en el centro de convenciones y en la oficina del presidente de la Comisión de Fomento de Villa Traful, se desarrolló mantenimiento integral de la infraestructura tecnológica contribuyendo en la eficiencia del gobierno local y facilitando eventos comunitarios.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.