
La Justicia cuenta con un informe socioambiental sobre el departamento de Cristina Kirchner
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Fue en el paso Mamuil Malal. Sacerdotes y fieles de la Argentina y de Chile rezaron por la paz. Participó el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
Actualidad04/03/2024Sacerdotes y fieles de las comunidades católicas de la Argentina y de Chile compartieron, este domingo, el “74 Encuentro de Hermandad”, en el que el Gobierno de la Provincia del Neuquén estuvo representado por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
El encuentro se realizó al pie del Cristo Redentor ubicado en el paso internacional Mamuil Malal, que se encuentra en la región neuquina de Junín de los Andes y al que también se conoce como Tromen. Para Chile, es el paso Curarrehue, de la Cordillera de los Andes.
Precisamente la parroquia San Sebastián de Curarrehue convocó a la misa en la que se rezó por la paz durante un emotivo encuentro internacional, en el que también hubo bailes típicos de la bella región cordillerana. “Unidos en una Eucaristía sin fronteras”, fue una de las consigas; “Orando por la paz y la comunión”, fue la otra. Participaron el obispo de Neuquén, Monseñor Fernando Croxatto, y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño.
Desde la Argentina se convocó a orar con los hermanos chilenos a 40 años del Tratado de Paz, firmado en Roma el 29 de noviembre de 1984. Para la comunidad católica fue el comienzo de una agenda cargada de sentimientos y reflexiones, que tendrá distintas actividades en la provincia, que incluirá a la Semana Santa y que culminará el domingo 31 de marzo, con las Pascuas de Resurrección.
Un análisis socioambiental examinó si la residencia de la exmandataria reúne las condiciones adecuadas para cumplir con una eventual medida judicial.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Unidades de Respuesta Inmediata serán desplegadas en tres puntos estratégicos de la provincia, para garantizar la seguridad de los turistas y residentes que circulen por las rutas neuquinas.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa participarán de la reunión de los gabinetes de ambas provincias, donde se definirán políticas públicas estratégicas.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La Legislatura provincial aprobó en general los proyectos presentados por el Ejecutivo provincial y por el interbloque legislativo Neuquinizate. Las iniciativas apuntan a modernizar la Policía, el combate contra el microtráfico, la reiterancia delictiva y la creación de Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana.
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.