
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Fue en el paso Mamuil Malal. Sacerdotes y fieles de la Argentina y de Chile rezaron por la paz. Participó el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
Actualidad04/03/2024Sacerdotes y fieles de las comunidades católicas de la Argentina y de Chile compartieron, este domingo, el “74 Encuentro de Hermandad”, en el que el Gobierno de la Provincia del Neuquén estuvo representado por el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
El encuentro se realizó al pie del Cristo Redentor ubicado en el paso internacional Mamuil Malal, que se encuentra en la región neuquina de Junín de los Andes y al que también se conoce como Tromen. Para Chile, es el paso Curarrehue, de la Cordillera de los Andes.
Precisamente la parroquia San Sebastián de Curarrehue convocó a la misa en la que se rezó por la paz durante un emotivo encuentro internacional, en el que también hubo bailes típicos de la bella región cordillerana. “Unidos en una Eucaristía sin fronteras”, fue una de las consigas; “Orando por la paz y la comunión”, fue la otra. Participaron el obispo de Neuquén, Monseñor Fernando Croxatto, y el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño.
Desde la Argentina se convocó a orar con los hermanos chilenos a 40 años del Tratado de Paz, firmado en Roma el 29 de noviembre de 1984. Para la comunidad católica fue el comienzo de una agenda cargada de sentimientos y reflexiones, que tendrá distintas actividades en la provincia, que incluirá a la Semana Santa y que culminará el domingo 31 de marzo, con las Pascuas de Resurrección.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.