
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
La oferta del gobierno provincial contempla incrementos trimestrales, una suma extraordinaria a pagarse por única vez, un aporte económico destinado a ropa de trabajo y actualizaciones de las Asignaciones familiares. Los aumentos también alcanzarán al sector pasivo.
Actualidad01/03/2024El Gobierno de la provincia del Neuquén realizó, este jueves, una nueva oferta salarial a los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP). Se trata de un sistema de actualización trimestral por Índice de Precios al Consumidor (IPC) que promediará las mediciones de la dirección provincial de Estadísticas y Censos de la provincia y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
La propuesta del gobierno provincial fue comunicada por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, el subsecretario de Gobierno Juan Grandi y la subsecretaria de Hacienda, Carola Pogliano. Establece una suma de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable de 150.000 pesos a abonarse dentro de la primera quincena de marzo.
Respecto de las actualizaciones salariales, comprenderán el período comprendido entre febrero de 2024 y enero de 2025, y estas serán trimestrales; a excepción del primer desembolso, a liquidarse con los que será con los haberes de abril en base a las variaciones de precios al consumidor de febrero y marzo.
La propuesta fija el siguiente cronograma de incrementos: para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.
En las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior: actualización de julio 2024, surgirá del IPC acumulado de los meses de abril, mayo y junio, sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de abril.
En octubre de 2024, el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre. En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.
Además, se ofreció un aporte económico por ropa de trabajo, a abonarse en dos cuotas, la primera de ellas de 154.000 pesos a pagarse en abril, y la segunda cuota, con valores actualizados, a pagar en septiembre del corriente año.
También se establece la actualización por IPC de las Asignaciones Familiares. Por último, se consideró la reapertura de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) de RTN, EPAS, Tribunal de Cuentas, Obras Públicas y Termas.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.