
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El intendente Saloniti, crítico con el Gobierno Nacional, anticipó que el proyecto de Ordenanza para implementar la tasa al expendio de combustible ya fue enviado al Concejo Deliberante y afirmó que “sin subsidios, el transporte público no funciona”. También se buscará avanzar con la aplicación del estacionamiento medido y del sistema de radares en la ciudad.
Actualidad22/02/2024Crece la preocupación en el Ejecutivo Municipal luego de la quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional, que afecta directamente en el pago mensual del servicio de transporte público de pasajeros.
En diálogo con Radio Fun, el intendente de nuestra ciudad, Carlos Saloniti, afirmó que “sin subsidios, el transporte público no funciona” y anticipó que, para financiar el servicio, “vamos a ir con una tasa sobre el combustible”. Acerca de este punto, señaló que ya envió al Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza para implementarlo, y advirtió: “Esperamos que tenga tratamiento, sino no vamos a tener posibilidad de sostener el transporte público”.
Según lo detallado por el Jefe Comunal, la tasa establece un porcentaje sobre el litro de combustible. “Ya en algunas provincias está haciéndose. Hay un planteo de todos los Intendentes de toda la Argentina porque no fuimos convocados. La provincia de Río Negro se va a sumar, Cipolletti, Roca. En realidad, estamos pensando en que no se nos vaya el transporte público”, completó.
A su vez, Saloniti confirmó que también se buscará avanzar con la implementación del estacionamiento medido y de los radares en la ciudad; y sentenció: “No nos vamos a quedar paralizados frente a una postura del Gobierno Nacional”.
El Intendente, que participó este martes, en Chos Malal, de la firma del pacto de gobernanza propulsado por el gobernador Rolando Figueroa para defender a la provincia del Neuquén, fue crítico con la gestión de Javier Milei: “Cuando todos estábamos esperando la redistribución del 85 por ciento de subsidios que iban al AMBA, contra el 15 que venía al interior, eso no ocurrió. Eso es no entender lo que implica el transporte público. Tiene que ver con cuestiones donde claramente el Estado tiene que estar”.
Acerca de este encuentro, Saloniti detalló que “la prioridad está puesta en ayudarnos todos, en saber que lo que viene no es bueno”, y cuestionó: “¿Cómo hubiésemos podido hacer el nuevo Hospital si hubiese estado un gobierno que consideraba que no era una inversión sino un gasto? Nunca en la historia la Nación se retira del juego”.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.