
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Los ministros Ousset y Lutz se reunieron por instrucción de los gobernadores Figueroa y Weretilneck, a fin de seguir nutriendo la agenda compartida entre ambas provincias.
Actualidad16/02/2024Con el firme objetivo de “defender los intereses de nuestras provincias”, conforme lo definido por los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, los ministros Jefe de Gabinete de Neuquén, Juan Luis Ousset, y de Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo de Río Negro, Federico Lutz, se reunieron ayer en Casa de Gobierno.
El encuentro, calificado como “muy productivo” por ambos funcionarios, permitió avanzar en la consolidación de la agenda de trabajo conjunta de los gobernadores. “Un nuevo modelo de gestión política iniciado por Weretilneck y Figueroa”, afirmaron.
La agenda de la reunión fue amplia y abordó temas de interés común, informó Ousset. A modo de ejemplo Lutz mencionó que “estaremos trabajando juntos en el desarrollo territorial, la integración provincial y la defensa de nuestros derechos”.
El modelo de gestión política aludido se sustenta en los lazos históricos y actuales que unen a Neuquén y Río Negro; así como en la necesidad de resguardar los recursos provinciales y gestionar mayores oportunidades de desarrollo para quienes habitan la norpatagonia.
En el primer encuentro, realizado en enero en Villa La Angostura, los mandatarios fijaron firme posición respecto a la propiedad provincial de los recursos naturales -conforme lo establecido en la Constitución Nacional-. Gneraron posteriormente una reunión de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) para plantear modificaciones a la malograda Ley Ómnibus en lo referente a esta materia y esta semana enviaron una carta documento notificando a Nación sobre la gestión de las concesiones hidroeléctricas en la región.
“Compartimos una historia y la firme vocación por un nuevo perfil de gobernanza, moderno, eficiente y de cercanía”, recalcó el ministro Lutz.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
La obra, impulsada por el Municipio con participación vecinal, mejora la conectividad y seguridad vial en uno de los barrios más transitados de San Martín de los Andes.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
La Subsecretaría de Discapacidad provincial despliega un operativo integral para asistir a quienes fueron afectados por las auditorías nacionales.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.