
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se recibieron 21 a jóvenes provenientes de distintas partes del país, quienes participaron de tareas de campo junto a los Guardaparques de las seccionales Lago Hermoso, Filo Hua Hum, Hua Hum, Pucará, Queñi, Puerto Canoa, Quille y Ruca Choroy.
Actualidad07/02/2024La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa acerca del programa de voluntarios ad honorem que se viene desarrollando desde mediados de diciembre y continuará hasta mediados del mes de marzo en diversas áreas del Parque Nacional.
Durante su estadía, los voluntarios llevaron adelante tareas de apoyo, control y limpieza de áreas de acampe; mantenimiento y confección de cartelería, tareas de prevención de incendios y atención personalizada a los visitantes que ingresan a las respectivas áreas del Parque Nacional.
Asimismo, participaron de rescates y asistencias a turistas, encuentros con pobladores y comunidades, relevamientos de datos sobre fauna, vegetación, geología, comunidades de pueblos originarios, usos turísticos de las áreas, etc.
Tal como se apuntó, el programa de voluntarios en el Parque Nacional Lanín continuará desarrollándose durante todo el mes de febrero y hasta mediados del mes de marzo.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.