
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
La pérdida auditiva es un problema de salud que afecta a millones de personas en el mundo, especialmente a los adultos mayores. Sin embargo, muchos no le dan la importancia que merece y la dejan sin tratar, lo que puede provocar aislamiento, depresión y demencia.
Salud14/02/2024Si tienes más de 65 años, es probable que a veces tengas dificultades para escuchar las conversaciones con claridad, pero ignorarlo podría provocar problemas de salud aún más graves, señalan los expertos.
Si no se controla, la pérdida auditiva puede conducir al aislamiento social y a la depresión, dos afecciones que se sabe que aumentan el riesgo de demencia, dijo la Dra. Leah Ross, médica de la División de Medicina Geriátrica del Centro Médico Milton S. Hershey de Penn State Health.
La discapacidad auditiva es la tercera afección crónica más común a la que se enfrentan los adultos mayores, dijo Ross. Sin embargo, solo el 20% de estas personas se han sometido a una prueba de audición en los últimos cinco años, según la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición.
Si bien más de la mitad de los adultos reconocen que luchan contra problemas de audición, solo el 11% ha buscado tratamiento. “Muchas veces, las personas sufren de discapacidad auditiva durante años antes de siquiera decir algo a sus médicos”, anotó Ross en un comunicado de prensa de la Universidad Estatal de Pensilvania. ¿La buena noticia? “Es un factor de riesgo modificable”, dijo Ross. “Hay algo que podemos hacer al respecto”.
Lo que se pasa por alto al no tratar la pérdida auditiva es lo que puede desencadenar, explicó Ross. En su práctica, a menudo ve este escenario familiar: un adulto mayor con pérdida auditiva descubre que su audición ha disminuido hasta el punto en que tiene problemas para entender las conversaciones. Comienzan a saltarse los eventos sociales y se quedan en casa, ya que su mundo se encoge y se deprimen.
¿Qué puedes hacer para evitar este destino?
Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud en 2023 encontró que los participantes con demencia y pérdida auditiva vieron una reducción de casi el 50% en su tasa de disminución del pensamiento simplemente usando auxiliares auditivos. No todas las deficiencias auditivas son iguales, anotó Ross, y los médicos pueden ayudar a diagnosticar la causa y el tratamiento adecuado.
Dependiendo del tipo de discapacidad auditiva, la cirugía podría ser una opción. Por ejemplo, los implantes cocleares pueden ayudar a algunas personas a oír mejor. Si un auxiliar auditivo es el camino a seguir, “cuanto más seguido lo usen, mejor”, dijo Ross. “Tengo varios pacientes que tienen auxiliares auditivos y no los usan”.
Aunque algunos auxiliares auditivos son caros, “han ocurrido muchos cambios en los últimos años”, enfatizó Ross, y algunos que se pueden comprar sin receta o en línea ya no cuestan tanto. Sea cual sea el tratamiento que elijas, tómate en serio tu pérdida auditiva.
“Eso es lo más importante con lo que tengo que luchar en la clínica”, dijo Ross. “La gente no está relacionando la gravedad de la discapacidad auditiva porque es muy común. La gente no conecta los efectos posteriores de lo que puede suceder”.
Más información: Johns Hopkins Medicine ofrece más información sobre la pérdida auditiva.
FUENTE: Penn State Health, comunicado de prensa, 4 de febrero de 2024
*Robin Foster HealthDay Reporter - ©The New York Times
Origen: https://www.infobae.com/salud/2024/02/05/los-problemas-de-audicion-tambien-pueden-afectar-la-mente/
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
La artista lanzó un disco que reinterpreta joyas del repertorio nacional desde una mirada crítica y poética. Con arreglos de Pedro Rossi y una puesta íntima, el álbum recorre canciones desplazadas por el mercado pero arraigadas en la memoria colectiva.