
Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

El mismo es organizado por la Fundación Voces Locales y la Corporación Cultural Dr. Matías Yuraszeck de Puerto Montt, y se realizará el 10 del corriente en esa ciudad.
También asistirán Ana María de Mena para abordar “El paso de Neruda por San Martín de los Andes” y Antonio Rodríguez quien se referirá a la presencia de “Gabriela Mistral en Bariloche”.
Participarán, además, las chilenas Susana Sánchez, Pandora Saad, Ariela Santana y Alejandra Wollenter.
El Encuentro se realizará en la Biblioteca Pública Matías Yuraszek y la presencia de autores patagónicos responde a la invitación especial cursada por Mauricio Díaz Ellis y Luis Arce Mardones, quienes presiden la Fundación y la Corporación citadas.
Será esta una oportunidad para estrechar lazos de fraternidad y dar a conocer libros de edición propia y producciones de editoriales independientes que divulgan la intensa labor literaria en la región.
El lunes 12 a las 18 hs la delegación neuquina participará en una ronda de lectura en la librería “El gran pez” de Ancud, en la isla de Chiloé, con la presencia de Ricardo Tamayo, Ítalo Berríos y la reconocida poeta Rosabetty Muñoz.


Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Hay áreas que celebran sin ruido, con objetivos de conservación y respeto mutuo. En Chañy se custodia el bosque andino patagónico y su fauna asociada; en Batea, se sostienen los ambientes altoandinos, entre otros valores.

El grupo de teatro local presenta dos obras argentinas en una misma función: “Hasta que la falta de risa los separe” y “Sueño de Barrio”. Las funciones serán el 24 y 25 de octubre a las 21 h, en la sala de Capitán Drury 759.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.