
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Por séptimo año consecutivo Chapelco se encuentra participando de Fitur 2024 que inauguró en el día de ayer en el espacio Ifema de la capital española. Hasta el 28 de enero Chapelco estará difundiendo y promocionando la oferta turística de San Martín de los Andes y su centro de esquí junto a otros destinos de Argentina, en una muestra que reúne a más de 150 países. En esta edición, se espera la visita de 150.000 profesionales del turismo de todo el mundo y 100.000 asistentes de público general. Inaugurada por los reyes de España Felipe VI y Letizia, la 44° edición de la feria está enfocada en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en el turismo.
Luego de la primera jornada Juan Pablo Padial, Gerente Comercial de Chapelco Ski Resort expresó “Una vez más estamos participando de Fitur, trayendo la propuesta turística de invierno de San Martín de los Andes y cerro Chapelco. Ya comenzamos con una importante agenda de reuniones y continuaremos en los próximos días en diálogo con operadores turísticos, líneas aéreas, y todos los interesados en el producto nieve en la Patagonia Argentina, que están incorporando a San Martín de los Andes y Chapelco en la propuesta que realizan a sus clientes. También participamos de acciones de prensa que dan visibilidad a nuestro destino, en medios que llegan a todo el mundo”, señaló.
Sobre la continuidad en la asistencia a la feria Padial destacó que “es la 7° edición a la que Chapelco asiste porque consideramos fundamental ser parte de un evento tan importante y continuar expandiendo la oferta de nuestros servicios, en un espacio donde podemos intercambiar ideas y proyectos, hacer networking con importantes representantes de la operación comercial del turismo a nivel mundial, así como con otros prestadores de la industria de la nieve”.
Las nuevas autoridades nacionales se hicieron presentes en Fitur 2024 a través de la Secretaria de Turismo de la Nación Yanina Martínez; Gustavo Hani Presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Andrés Deya Presidente de Faevyt Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.
Chapelco Ski Resort constituye el único participante en esta feria que representa a la provincia del Neuquén.
Entre las gestiones que se realizan a nivel institucional, Juan Pablo Padial destaca la intención de recuperar el fin de semana largo del 17 de agosto (ya que cae sábado) para incluirlo nuevamente en el calendario de feriados nacionales, una de las fechas que más favorecen a los prestadores de servicios turísticos en temporada invernal.
Mientras Chapelco participa de la primera gran gira promocional del año en Madrid, mantiene activa la preventa de servicios para el invierno 2024 para esquiadores argentinos, con importantes beneficios tales como pagos en 6 cuotas sin interés.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.