
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Por séptimo año consecutivo Chapelco se encuentra participando de Fitur 2024 que inauguró en el día de ayer en el espacio Ifema de la capital española. Hasta el 28 de enero Chapelco estará difundiendo y promocionando la oferta turística de San Martín de los Andes y su centro de esquí junto a otros destinos de Argentina, en una muestra que reúne a más de 150 países. En esta edición, se espera la visita de 150.000 profesionales del turismo de todo el mundo y 100.000 asistentes de público general. Inaugurada por los reyes de España Felipe VI y Letizia, la 44° edición de la feria está enfocada en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en el turismo.
Luego de la primera jornada Juan Pablo Padial, Gerente Comercial de Chapelco Ski Resort expresó “Una vez más estamos participando de Fitur, trayendo la propuesta turística de invierno de San Martín de los Andes y cerro Chapelco. Ya comenzamos con una importante agenda de reuniones y continuaremos en los próximos días en diálogo con operadores turísticos, líneas aéreas, y todos los interesados en el producto nieve en la Patagonia Argentina, que están incorporando a San Martín de los Andes y Chapelco en la propuesta que realizan a sus clientes. También participamos de acciones de prensa que dan visibilidad a nuestro destino, en medios que llegan a todo el mundo”, señaló.
Sobre la continuidad en la asistencia a la feria Padial destacó que “es la 7° edición a la que Chapelco asiste porque consideramos fundamental ser parte de un evento tan importante y continuar expandiendo la oferta de nuestros servicios, en un espacio donde podemos intercambiar ideas y proyectos, hacer networking con importantes representantes de la operación comercial del turismo a nivel mundial, así como con otros prestadores de la industria de la nieve”.
Las nuevas autoridades nacionales se hicieron presentes en Fitur 2024 a través de la Secretaria de Turismo de la Nación Yanina Martínez; Gustavo Hani Presidente de la Cámara Argentina de Turismo; Andrés Deya Presidente de Faevyt Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.
Chapelco Ski Resort constituye el único participante en esta feria que representa a la provincia del Neuquén.
Entre las gestiones que se realizan a nivel institucional, Juan Pablo Padial destaca la intención de recuperar el fin de semana largo del 17 de agosto (ya que cae sábado) para incluirlo nuevamente en el calendario de feriados nacionales, una de las fechas que más favorecen a los prestadores de servicios turísticos en temporada invernal.
Mientras Chapelco participa de la primera gran gira promocional del año en Madrid, mantiene activa la preventa de servicios para el invierno 2024 para esquiadores argentinos, con importantes beneficios tales como pagos en 6 cuotas sin interés.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.