
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
A través de gestiones realizadas por el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultos de la Nación, una comitiva de 19 integrantes del ballet folklórico ''Ensamble Federal'' de Centenario, participará del Festival Internacional de Artes Escénicas en ese país.
Cultura19/01/2024Seleccionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultos de la Nación, una comitiva de 19 integrantes del ballet folklórico «Ensamble Federal» de Centenario, dirigida por Horacio García, representarán al país en el Festival Internacional de Artes Escénicas, que se desarrollará en la región de Asir de Arabia Saudita, del 20 al 27 de enero.
En este marco, el subsecretario Oscar Sarhan, en representación del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, mantuvo un encuentro con la comitiva a fin de acercar el saludo y reconocimiento por parte del gobernador Rolando Figueroa y de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza. «Es un orgullo que una compañía neuquina, como el Ensamble Federal, haya sido invitada para representar al país», señaló el funcionario.
Por su parte, el director del ballet, Horacio García, explicó que «llevo 11 años dirigiendo el ‘Ensamble Federal’ de adultos y en esta oportunidad es una gran alegría representar a Argentina en Arabia Saudita haciendo lo que amamos. Es un logro que implica mucha dedicación y tres meses de arduo trabajo; desde confeccionar trajes hasta realizar trámites y obtener pasaportes».
El festival
El «Qeman Mountain Performing Art Festival 2024» se llevará a cabo del 20 al 27 de enero, organizado por la Comisión de Teatro y Artes Escénicas, y contará con la participación de 45 grupos locales e internacionales que exhibirán 40 formas de artes escénicas de Arabia Saudita y de todo el mundo, resaltando la belleza de las artes tradicionales.
La participación del «Ensamble Federal» se considera de gran relevancia para el intercambio y desarrollo de las relaciones entre la República Argentina y Emiratos Árabes, consolidando a sus integrantes como representantes artísticos de la Argentina.
Durante las ocho jornadas del Festival, el ballet neuquino recorrerá lugares emblemáticos como el mercado Al-Qabel, el castillo de Shamsan, la aldea patrimonial de Ben Adwan, el palacio Malik, el palacio Al-Mushayt, los palacios Al-Abu Sarah y Abu Noghta Al-Mathami, y el pueblo de Bin Hamsan. En estos lugares, presentará cuadros andinos que representan la rica historia y cultura de Argentina.
El Festival tiene como objetivo atraer grupos internacionales de artes escénicas de regiones montañosas, crear conciencia sobre las artes y tradiciones de las montañas, y promover la cultura de la región de Asir mediante la generación de empleos en el sector del teatro y las artes escénicas, según los organizadores.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.