
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanzarán con el proceso de digitalización de expedientes y la regionalización de la gestión, para mejorar la territorialidad, atención y capacidad de respuesta a los consumidores.
Actualidad17/01/2024El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, se reunió este lunes con el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, y su equipo, con el objetivo de planificar las acciones y programas del área. Se avanzará con el proceso de digitalización de expedientes y la regionalización de la gestión, para mejorar la territorialidad, atención y capacidad de respuesta a los consumidores, entre otros aspectos.
''El objetivo es profundizar las líneas de trabajo que dan resultados y hacer los cambios que sean necesarios para agilizar el funcionamiento, mejorar el trabajo del personal y los servicios para la gente”, indicó Tobares.
En este sentido, agregó que “ya estamos trabajando para avanzar con la digitalización de expedientes, sumando recursos y tecnología. También avanzaremos con la regionalización de la gestión propuesta por el gobernador Rolando Figueroa para mejorar la presencia y llegar a cada punto de la provincia”.
“En el actual contexto socioeconómico del país y nuestra provincia es muy importante el rol de Protección al Consumidor, acompañando y asesorando a vecinos, empresas e instituciones”, aseguró el titular de Gobierno.
También adelantaron que se pondrá en marcha la primera etapa informativa para la implementación del Registro Público de Administradores de Consorcios y Conjuntos Inmobiliarios.
A través de esta iniciativa que da cumplimiento a la Ley Provincial 3041 y alcanza a personas físicas o jurídicas que administran consorcios -a título oneroso o gratuito-, barrios privados y clubes de campo, se brindará un marco de respaldo y acompañamiento a propietarios, inquilinos y vecinos.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.