
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El recurso natural se convirtió en sede del Curso de Instructor Internacional PADI. Se trata del único destino de la provincia del Neuquén incluido en el circuito de buceo internacional, además de permitir fusionar la aventura subacuática con el paisaje.
Actualidad19/12/2023El lago Moquehue fue sede del Curso de Instructor Internacional PADI (Asociación Profesional de Instructores de Buceo). El Intendente de Villa Pehuenia – Moquehue, Arturo De Gregorio y la secretaria de Turismo, Eugenia Napolitano, participaron de la entrega de certificaciones a los nuevos instructores de Buceo Deportivo, junto a los organizadores, Sebastián y Nicolás Peri, de Patagonia Diving, y el examinador brasilero, Fernando Martins, de PADI.
En la oportunidad, el jefe comunal destacó el papel fundamental de los instructores de Patagonia Diving, quienes propusieron la inclusión del lago en el circuito internacional de buceo.
A partir de este primer curso, el lago Moquehue se suma a los mejores destinos para bucear como Oakland, Bonaire (en el Caribe holandés con arrecifes de coral protegidos), Las Maldivas, Belice, Islas Canarias, México, Brasil, Grecia (con sus 230 islas con buceos variados y naufragios emblemáticos), Australia, Indonesia, Tailandia, Filipinas con más de 7000 islas con buceos para todos los niveles y Costa Rica, entre otros.
Lago Moquehue, junto a estos destinos, se erige como una opción única para explorar las maravillas submarinas de la cordillera neuquina, consolidando a Villa Pehuenia – Moquehue como un punto imperdible para los amantes del buceo.
Al respecto, el examinador brasileño, Fernando Martins elogió “la pureza cristalina y belleza del lago y la hospitalidad de la comunidad, destacando la calidad del curso y el potencial de Villa Pehuenia – Moquehue como destino de buceo”.
Sebastián Peri, de la empresa Patagonia Diving, organizadora del curso comentó que “los siete candidatos eran de varias provincias. Había dos militares y el resto civiles. Vino gente de Neuquén, Salta, Buenos Aires y California. PADI es la certificadora más importante de buceo deportivo del mundo, justamente es la que más buzos internacionales certificados tiene”.
Agrego que “la importancia que tiene a nivel provincial, básicamente es que Neuquén sea un lugar que empiece a ser conocido no solamente por sus bellezas naturales, que es indiscutible, sino también por aquellas personas que se dedican al buceo, el buceo deportivo y al buceo técnico”.
Peri dijo que “en Argentina, los puntos más conocidos son Puerto Madryn -capital nacional del buceo-, y es el lugar en donde se realiza curso para instructores de buceo internacional; también Las Grutas, y en Buenos Aires. De ahí surgió mi idea e intriga de ver si se podía llegar a hacer acá, en Moquehue”.
Explicó que “los destinos en donde se da la certificación tienen un calendario que es mundial, donde PADI pide requisitos para poder autorizar el lugar. Una vez que se cumplen esos requisitos, como seguridad, equipos, calidad y ciertos estándares de buceo internacional, PADI autoriza la locación para que se pueda desarrollar el curso de instructores, en este caso Moquehue. Lo valioso es que no solamente se dictó el curso, sino el examen. Para poder solicitar el examen se debe contar con cierta cantidad de alumnos”.
Al finalizar manifestó que “personalmente, que vivo en Moquehue y es el lugar que elegí para formar mi hogar y mi familia, que el lago Moquehue esté en la grilla de lugares de PADI, junto a Australia, Oakland, California, Brasil con Fortaleza y Arrecife, es realmente una satisfacción y alegría enorme”.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.