
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se realizó una nueva reunión de trabajo del Plan Estratégico Municipal para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento. Contó con actores del sector público, privado y de instituciones educativas de la región. La provincia participó a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo.
Actualidad09/11/2023La segunda reunión de trabajo se hizo con los actores del ecosistema de innovación local, como parte de la elaboración del Plan Estratégico Municipal para el desarrollo de la Economía del Conocimiento. La convocatoria surgió desde la Unidad de Coordinación de Gestión Municipal y se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén.
Tuvo como horizonte trazar las líneas de acción a seguir y definir de manera conjunta las etapas para la puesta en marcha del plan. Se trabajó y se distribuyeron las mesas en orden a los grupos temáticos, de acuerdo con los objetivos estratégicos. A su vez, se definieron los referentes de cada sector, a fin de acordar modalidades de trabajo.
Se debatió acerca de la formación de los recursos humanos, la demanda de los perfiles profesionales, la vinculación de proyectos de innovación y de investigación con las necesidades del sector económico productivo. También se discutieron y se efectuaron los análisis de mercado y las variantes de información, comunicación y gobernanza.
Luego de las exposiciones y conclusiones de las diferentes mesas de trabajo, hubo un espacio de interacción para la elección de los representantes de cada sector a los fines de la integración de la futura comisión directiva del Plan Estratégico Municipal para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento, que se integrará por representantes del sector público, del privado y de las universidades.
Participaron del encuentro de trabajo diversas instituciones educativas y académicas, la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Neuquén, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad de Flores, la Universidad Patagonia, IFES, y el Instituto Tecnológico del Comahue, además de organismos nacionales, CONICET y el INTA.
Hubo representantes del Colegio Médico, la Cámara de Comercio Argentino-Texana, el Cluster Vaca Muerta, CEIPA, Ingeniería SIMA, ACIPAN, ENSI, Infotech, Full System SRL, BICE, Foganeu, Ecokit, CEMIC y Laboratorio Raña. Por parte del municipio de Neuquén, lo hicieron la secretaría de Modernización y la secretaría de Capacitación; mientras que de la Provincia estuvieron los equipos técnicos de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE).
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad