
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El ministerio de las Culturas de la provincia informó que se otorgaron las subvenciones anuales a seis museos municipales, conforme a la Ley Provincial Nº 3350 de Museos.
La inversión total fue de 1.335.106,56 pesos. Se distribuyó entre el Museo Histórico Municipal de Zapala, Museo Municipal Primeros Pobladores de San Martín de los Andes, Museo Histórico Arqueológico Ricardo Pascual Rosa de Senillosa, Museo Paraje Confluencia de Neuquén capital, Museo Comunal Ricardo Hermosilla de El Sauce y Museo Carmen Funes de Plaza Huincul.
Estos recursos serán destinados a la adquisición de equipamiento informático; materiales de preservación museológica, museográficos, didácticos para museos; y un proyecto de capacitación en preservación, fortaleciendo así la gestión y desarrollo de estos importantes espacios culturales.
La Ley de Museos (Ley Provincial Nº 3350), sancionada en 2022, tiene como objetivo regular la actividad de los museos en la provincia del Neuquén y contribuir a la salvaguardia, protección, preservación y conservación del patrimonio natural, histórico y cultural que albergan. De esta manera, la provincia se destaca como una de las pioneras en la legislación de museos en el país.
Como parte de la implementación de la Ley de Museos, en su artículo 13 se establece el otorgamiento de una subvención anual a museos municipales inscriptos en el registro provincial de museos. Esta subvención corresponde al valor de cuatro salarios básicos de la categoría FUA. Para acceder a esta subvención, las instituciones museísticas deben presentar proyectos que se ajusten a lo estipulado en la Ley de Museos, según lo establecido en los artículos 13, 14 y 15.
Los museos que solicitaron la subvención presentaron proyectos a fines de justificar el uso de los fondos. La fecha de recepción de los proyectos comenzó el 28 de febrero de 2023, y la entrega de las subvenciones se efectuó a lo largo de este año.
En una primera etapa, se recibieron ocho proyectos que ya fueron abonados al Museo Municipal Almacén de Ramos Generales Enrique Dewey de Chos Malal; Museo de la Gente de Chos Malal; Museo del Desierto Patagónico de Añelo; Museo Argentino Urquiza y Parque de Dinosaurios Rinconsaurus de Rincón de los Sauces; Museo Municipal Ernesto Bachmann de Villa El Chocón; Museo Histórico Regional de Villa La Angostura; Museo de Arte Contemporáneo de Villa La Angostura y Museo Arqueológico de Junín de los Andes.
En esta segunda etapa, los seis museos municipales mencionados presentaron la documentación correspondiente y los proyectos a la dirección de Museos, cumplimentando de esta manera con la gestión y la entrega de subsidios correspondientes.
Desde el ministerio de las Culturas se destacó que se refuerza así el compromiso con la promoción y el fortalecimiento de los museos como pilares fundamentales en la preservación y difusión del patrimonio cultural de la provincia.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.