
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
El ministerio de las Culturas de la provincia informó que se otorgaron las subvenciones anuales a seis museos municipales, conforme a la Ley Provincial Nº 3350 de Museos.
La inversión total fue de 1.335.106,56 pesos. Se distribuyó entre el Museo Histórico Municipal de Zapala, Museo Municipal Primeros Pobladores de San Martín de los Andes, Museo Histórico Arqueológico Ricardo Pascual Rosa de Senillosa, Museo Paraje Confluencia de Neuquén capital, Museo Comunal Ricardo Hermosilla de El Sauce y Museo Carmen Funes de Plaza Huincul.
Estos recursos serán destinados a la adquisición de equipamiento informático; materiales de preservación museológica, museográficos, didácticos para museos; y un proyecto de capacitación en preservación, fortaleciendo así la gestión y desarrollo de estos importantes espacios culturales.
La Ley de Museos (Ley Provincial Nº 3350), sancionada en 2022, tiene como objetivo regular la actividad de los museos en la provincia del Neuquén y contribuir a la salvaguardia, protección, preservación y conservación del patrimonio natural, histórico y cultural que albergan. De esta manera, la provincia se destaca como una de las pioneras en la legislación de museos en el país.
Como parte de la implementación de la Ley de Museos, en su artículo 13 se establece el otorgamiento de una subvención anual a museos municipales inscriptos en el registro provincial de museos. Esta subvención corresponde al valor de cuatro salarios básicos de la categoría FUA. Para acceder a esta subvención, las instituciones museísticas deben presentar proyectos que se ajusten a lo estipulado en la Ley de Museos, según lo establecido en los artículos 13, 14 y 15.
Los museos que solicitaron la subvención presentaron proyectos a fines de justificar el uso de los fondos. La fecha de recepción de los proyectos comenzó el 28 de febrero de 2023, y la entrega de las subvenciones se efectuó a lo largo de este año.
En una primera etapa, se recibieron ocho proyectos que ya fueron abonados al Museo Municipal Almacén de Ramos Generales Enrique Dewey de Chos Malal; Museo de la Gente de Chos Malal; Museo del Desierto Patagónico de Añelo; Museo Argentino Urquiza y Parque de Dinosaurios Rinconsaurus de Rincón de los Sauces; Museo Municipal Ernesto Bachmann de Villa El Chocón; Museo Histórico Regional de Villa La Angostura; Museo de Arte Contemporáneo de Villa La Angostura y Museo Arqueológico de Junín de los Andes.
En esta segunda etapa, los seis museos municipales mencionados presentaron la documentación correspondiente y los proyectos a la dirección de Museos, cumplimentando de esta manera con la gestión y la entrega de subsidios correspondientes.
Desde el ministerio de las Culturas se destacó que se refuerza así el compromiso con la promoción y el fortalecimiento de los museos como pilares fundamentales en la preservación y difusión del patrimonio cultural de la provincia.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.