
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
El ministerio de las Culturas de la provincia informó que se otorgaron las subvenciones anuales a seis museos municipales, conforme a la Ley Provincial Nº 3350 de Museos.
La inversión total fue de 1.335.106,56 pesos. Se distribuyó entre el Museo Histórico Municipal de Zapala, Museo Municipal Primeros Pobladores de San Martín de los Andes, Museo Histórico Arqueológico Ricardo Pascual Rosa de Senillosa, Museo Paraje Confluencia de Neuquén capital, Museo Comunal Ricardo Hermosilla de El Sauce y Museo Carmen Funes de Plaza Huincul.
Estos recursos serán destinados a la adquisición de equipamiento informático; materiales de preservación museológica, museográficos, didácticos para museos; y un proyecto de capacitación en preservación, fortaleciendo así la gestión y desarrollo de estos importantes espacios culturales.
La Ley de Museos (Ley Provincial Nº 3350), sancionada en 2022, tiene como objetivo regular la actividad de los museos en la provincia del Neuquén y contribuir a la salvaguardia, protección, preservación y conservación del patrimonio natural, histórico y cultural que albergan. De esta manera, la provincia se destaca como una de las pioneras en la legislación de museos en el país.
Como parte de la implementación de la Ley de Museos, en su artículo 13 se establece el otorgamiento de una subvención anual a museos municipales inscriptos en el registro provincial de museos. Esta subvención corresponde al valor de cuatro salarios básicos de la categoría FUA. Para acceder a esta subvención, las instituciones museísticas deben presentar proyectos que se ajusten a lo estipulado en la Ley de Museos, según lo establecido en los artículos 13, 14 y 15.
Los museos que solicitaron la subvención presentaron proyectos a fines de justificar el uso de los fondos. La fecha de recepción de los proyectos comenzó el 28 de febrero de 2023, y la entrega de las subvenciones se efectuó a lo largo de este año.
En una primera etapa, se recibieron ocho proyectos que ya fueron abonados al Museo Municipal Almacén de Ramos Generales Enrique Dewey de Chos Malal; Museo de la Gente de Chos Malal; Museo del Desierto Patagónico de Añelo; Museo Argentino Urquiza y Parque de Dinosaurios Rinconsaurus de Rincón de los Sauces; Museo Municipal Ernesto Bachmann de Villa El Chocón; Museo Histórico Regional de Villa La Angostura; Museo de Arte Contemporáneo de Villa La Angostura y Museo Arqueológico de Junín de los Andes.
En esta segunda etapa, los seis museos municipales mencionados presentaron la documentación correspondiente y los proyectos a la dirección de Museos, cumplimentando de esta manera con la gestión y la entrega de subsidios correspondientes.
Desde el ministerio de las Culturas se destacó que se refuerza así el compromiso con la promoción y el fortalecimiento de los museos como pilares fundamentales en la preservación y difusión del patrimonio cultural de la provincia.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.