
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Indicaron en un comunicado que la obra ya se había pospuesto y atrasado varias veces, cuyo plazo se iniciaba en diciembre de 2022 y que hoy a casi 10 meses de esa fecha no se ha completado.
Ciudad02/11/2023En el comunicado manifiestan que ''los costos en calefacción a leña y electricidad se nos han hecho prácticamente insostenibles. Se inició la obra en veda climática y ya se nos han dado las excusas de falta de pago y de insumos. La última novedad es que las cañerías que estaban en nuestro barrio no son del tamaño adecuado. Sabemos que se han iniciado obras en otros barrios y no podemos evitar sentir cierta suspicacia''.
Por otro lado también dicen que ''se nos insiste para que presentemos el papeleo en Camuzzi, prometiendo absurdamente una obra finalizada en 10 días, cuando lo que efectivamente ocurre es que se pospone una vez más. Hace 3 semanas algunos vecinos se reunieron con Cormack, de Obras Públicas y les dijeron que el material estaba y la obra se terminaba en esa semana, situación que no se ha dado''.
Por lo antes expuesto, indican que se cumpla lo prometido, y que no especulen con sus necesidades.
''Rogamos que cumplan con el mandato de su pueblo y con el trabajo por el cual cobran'', finalizaron diciendo vecinos y vecinas de Barrio Procrear de Chacra 28.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.