
Estacionamiento Medido: Un fiasco que afecta a San Martín de los Andes
La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.
Se trata de la Asociación Infotech y de la empresa Eximo, quienes fueron seleccionados en la 19ª edición de los Premios Sadosky que reconocen la innovación y el talento en la industria del software y de servicios basados en el conocimiento.
Actualidad30/10/2023
Redacción
Dos proyectos de Neuquén participarán de las instancias finales de dos categorías de los Premios Sadosky, a la industria argentina del software. Infotech lo hará como finalista en la categoría “Innovación en el ámbito regional”, por su rol como impulsora del Polo Científico Tecnológico de Neuquén capital.
Dicha temática está destinada para iniciativas de distritos, cámaras, polos, clusters y entidades que promuevan acciones efectivas e innovadoras para el crecimiento de la economía del conocimiento, en el ámbito de la economía regional en la que actúan, tanto por la acción de sus integrantes como por las iniciativas que a nivel del gobierno local se gestionen para lograrlo.
El presidente de Infotech, Claudio Monsalvo, señaló que “decidimos postular a Infotech como generadora de lo que es hoy el Polo Científico Tecnológico de Neuquén capital, un impulso regional de la Economía del Conocimiento”.
El edificio del Polo Científico Tecnológico estará ubicado en el sector del desarrollo urbano de la meseta, como continuidad del parque regional Las Bardas que se integrará por intermedio de la Plaza de las Ciencias. Uno de los sectores del mismo albergará al consorcio de administración, educación universitaria y pymes orientadas al desarrollo de tecnologías aplicadas, el segundo a empresas privadas vinculadas a las tecnologías de hidrocarburos. Mientras que, en el tercero, funcionará la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, junto al área destinada a la biomedicina de investigación y tratamientos oncológicos, otra destinada a energías alternativas y limpias, además, de un sector de innovación tecnológica.
La otra postulación es de la empresa neuquina Eximo, que competirá como finalista en la categoría “Compromiso con la calidad”, que reconoce a las empresas que se destacan en la gestión de sus procesos, recursos y la disciplina en el seguimiento, medición, análisis y revisión de sus resultados, de la mejora continua e innovación.
Monsalvo, señaló “apostamos a que, Eximo, la empresa que me toca presidir, que es una PymE también postule, en otra de las categorías, es una empresa de tecnología que creamos junto a mi socia en el año 2001, nace principalmente como una desarrolladora de software y soluciones tecnológicas”.
En los últimos años, la firma “tuvo un crecimiento, con la actividad hidrocarburífera, con el tiempo se desarrollaron soluciones corporativas que fueron implementadas en la región, en el país y en un total de 11 países, principalmente en Latinoamérica, pero también en Europa”, comentó Monsalvo.
La ceremonia de entrega de los Premios Sadosky se realizará en Mar del Plata, el próximo 3 de noviembre.
Sobre la Asociación Infotech
Surgió con el acompañamiento del Centro PyME-ADENEU para fortalecer a empresas de base tecnológica. Primero se conformó como un Cluster de empresas infotecnológicas y, en la actualidad, es una asociación integrada por 40 pymes y entidades educativas como la UTN, IFES y la Universidad Patagonia.
Además del desarrollo de software, las empresas agrupadas en Infotech abarcan actividades relacionadas a la economía del conocimiento, con servicios relacionados a la telemetría, electrónica, ingeniería, biomedicina y biotecnología.
Acerca de los Premios Sadosky
Nacido en el año 2005, tiene como finalidad galardonar a todas aquellas personas, instituciones, organismos y empresas de nuestro país, integrantes de la industria del software, que se han destacado por aplicar talento en la innovación tecnológica, en el desarrollo de proyectos de valor agregado y en la promoción social para reducir la brecha digital, difundir el uso y el estudio de las nuevas tecnologías, promoviendo al software como una nueva disciplina.
El premio recibe su denominación en homenaje al científico argentino Manuel Sadosky, como reconocimiento a su inmensa dedicación al bienestar del país y a la promoción de las ciencias informáticas. Año tras año, los premios Sadosky han reconocido el talento nacional distinguiendo a empresas, equipos de trabajo, organizaciones y personas que, con su labor y compromiso, contribuyen al crecimiento de la industria argentina del software.
Estos galardones, considerados como los más tradicionales y prestigiosos en el ámbito del ecosistema de innovación y tecnología en Argentina, son organizados por la Cámara de la Industria Argentina del Software con colaboración de la Asociación TIC de Mar del Plata y la Red Federal de Polos y Clusters TIC.

La concejal Sol Petagna critica la ineficacia del sistema de estacionamiento medido, revelando cifras alarmantes que evidencian su fracaso en alcanzar los objetivos propuestos.

La EPEN informó que, hasta mediados de noviembre, se colocaron 482 luces LED de 100 watts en distintos barrios de San Martín de los Andes, como parte del convenio firmado entre el Gobierno provincial, el Municipio y la empresa estatal para el recambio de todas las luminarias de la ciudad.

El encuentro será a las 18 en la Delegación Municipal de Vega Centro para avanzar en el análisis sobre cambios a la Ordenanza 9439/12, que norma las organizaciones vecinales y las funciones y alcances de la Subsecretaría de Juntas Vecinales.

La Zona Sur del Parque Nacional Lanín solicita la colaboración de la comunidad y de quienes visiten el Área Catritre para no estacionar vehículos sobre el camino de acceso.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.