
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El decreto que sostiene programa que prevé el reembolso de hasta $18.800 por mes, por persona, tuvo una modificación en su período de aplicación. Con media sanción de Diputados, se extendió su aplicación hasta fin de año.
Economía27/10/2023Si bien el programa ''Compre Sin IVA'' rige hasta este próximo 31 de octubre, desde el Ejecutivo plantearon que se realizará una prórroga del decreto y se extenderá hasta el 31 de diciembre. La la devolución del IVA aplica al comprar productos de la canasta básica. Esta política forma parte del plan económico que lleva adelante Sergio Massa y que propone ''recuperar el salario argentino''.
Hace aproximadamente un mes, el ministro de Economía había informado que ''ya se realizaron devoluciones del IVA a más de 3,3 millones de personas por compras realizadas con tarjeta de débito''.
En este sentido, voceros del gobierno anticiparon hoy, en el programa ''De Acá En Más'' que conduce María O’Donell por Urbana Play, que ''Compre Sin IVA'' será extendido hasta el 31 de diciembre.
Sin embargo, el decreto podría caerse y empezar a regir la ley que fue enviada al Congreso y que busca darle ese status permanente a la devolución del 21% del valor de los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos y se transforme así en «un instrumento de política tributaria».
''Ya hay más de 3,3 millones de argentinos que recibieron en su tarjeta de débito la devolución de IVA'', afirmó Massa al anunciar a fines de septiembre, varias medidas de alivio fiscal para MiPymes y autónomos en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.
Totalizan 3.000 millones de pesos y tienen determinadas condiciones que las hacen favorables para el sector, como periodos de gracia y tasa fija - entre el 10 y el 20 por ciento, dependiendo de la línea elegida.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.